En las reuniones de alto nivel que se han mantenido la semana pasada en París, el grupo de países en desarrollo exportadores de productos agrarios conocido como el G-20, liderado por Brasil y la India, ha rechazado la oferta de la Unión Europa y Estados Unidos de liberalización comercial para relanzar las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
La agricultura es el capítulo más delicado de las negociaciones multilaterales de la OMC y la causa principal del fracaso de la conferencia de Cancún el año pasado. Existe ahora una decidida voluntad de relanzar estas negociaciones en este verano, pero no se desea hacer sin un acuerdo previo que garantice un éxito de las mismas.
Las reuniones informales, pero de alto, nivel continuarán próximas semanas, con la esperanza de lograr un acuerdo que permita relanzar en el mes de julio en Ginebra la Ronda de Doha, cuya fecha límite oficial continua siendo el 31 de diciembre de 2004.
Hay que resaltar que los países en desarrollo no son un bloque homogéneo, ya que nada tienen que ver los intereses de los de países en desarrollo exportadores de alimentos o con un gran potencial agrario, como Brasil, India o Tailandia con los de los países más pobres, llamados por la ONU Países Menos Avanzados (PMA), la mayor parte de los cuales no tienen actualmente una gran capacidad de producción ni son competitivos respecto a los anteriores en la agricultura.
Los PMA parecen ahora más dispuestos a negociar, tras la reunión de la semana pasada en Dakar, estando dispuestos a ceder en los llamados «temas de Singapur (transparencia de mercados públicos, política de competencia y facilidad de intercambios e inversiones) a cambio de otras concesiones. La reunión de Cancún se rompió precisamente cuando los países desarrollados condicionaron las concesiones agrarias a los «temas de Singapur».
Los países catalogados como PMA tienen garantizado un acceso privilegiado a la Unión Europea a partir de 2005, con liberalización total en 2009 por el acuerdo «Todo Menos las Armas» (EBA).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.