La revista AGRICULTURA ha festejado el 75 ANIVERSARIO de su fundación, en un acto celebrado el pasado 12 de mayo en el marco de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Madrid.
Tras unas palabras de salutación de José Luis de Miguel, Director de la Escuela, el Presidente de la Editorial Agrícola Española y Director de la revista, Cristóbal de la Puerta, comentó la historia de AGRICULTURA, desde su fundación en 1928 y publicación del número uno en enero de 1929, hasta nuestros días, al pasar por las distintas etapas de la República, postguerra, Dictadura, autarquía, aislamiento, planes de desarrollo, Monarquía y adhesión a la Unión Europea, refiriéndose especialmente a concretar anécdotas de los años 30.
Cristóbal de la Puerta recordó que, según los Estatutos Fundacionales, se crea una gran revista técnica y divulgadora que da a conocer «la labor realizada por los ingenieros agrónomos en sus diferentes actividades y publique toda clase de trabajos que puedan interesar o ilustrar a la masa agricultora o ganadera a cuyo servicio se destina la publicación».
Intervinieron en el acto José María Mateo Box, Decano del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Centro que glosó la labor de los agrónomos en la revista; Angel Pintado, Diputado por Huesca, que se refirió al futuro de la agricultura española; Francisco Amarillo, Director General de Desarrollo Rural, que habló sobre lo rural y lo agrario y las consecuencias de la desregularización para los países pobres, Tomás Aranguez, Presidente de COVAP, que marcó las tendencias de las cooperativas europeas y españolas, cerrando el acto académico Tomás García-Azcárate, de la Comisión Europea, que centró su conferencia en la reciente resolución de las OCM del aceite de oliva, algodón y tabaco.
El acto de clausura estuvo presidido por el Subsecretario de Agricultura y Alimentación, Santiago Menéndez de Luarca, acompañado por el Secretario General, Fernando Moraleda y Director General de Agricultura Angel Luis Álvarez.
Fernando Moraleda defendió la postura del Ministerio en el cierre de las negociaciones de las OCM de los productos mediterráneos, rebatiendo en parte lo expuesto por el representante de la Comisión Europea.
En las palabras de clausura pronunciadas por el Subsecretario del MAPA, tras una cariñosa felicitación a la Revista y a su Director Cristóbal de la Puerta, Menéndez de Luarca anunció la reciente concesión a AGRICULTURA de la Medalla de Plata al Mérito Agrario.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.