Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Alimentación animal / CESFAC: Expectativas de cosecha de invierno

           

CESFAC: Expectativas de cosecha de invierno

14/05/2004

Pagina nueva 1

Madrid, a
13 de mayo de 2004. El pasado martes 11 tuvo lugar en Córdoba una reunión de 51
expertos en materias primas provenientes de fabricas de pienso y otros sectores
del todo el territorio nacional, al objeto de realizar las primeras estimaciones
de cosecha de invierno nacionales y europeas, contrastadas con informaciones
propias y de otras fuentes públicas y privadas. Este ejercicio, promovido por
CESFAC a nivel nacional en dos ocasiones al principio de cada campaña (mayo y
julio), permite a los sectores contar con información fiable y de referencia a
la hora de tomar sus decisiones de compra de cara a la próxima campaña. Da
prueba de la fiabilidad de este método de prospectiva el que en campañas
anteriores las previsiones de cosecha de CESFAC se hayan cumplido con gran 
exactitud.

Los expertos, que confirmaron
las buenas expectativas del mercado actual de materias primas, estimaron los
siguientes datos para la campaña nacional 2004/05:

 

CEREALES

PRODUCCIÓN (miles
toneladas)

% Incremento campaña
2003/04

Trigo blando

4.600

13,82

Trigo duro

2.665

18,51

Cebada

10.046

15,49

Avena

1.000

14,50

Centeno

212

14,97

Triticale

100

14,16

TOTAL CEREALES

18.593

 

Maíz

4.400

2,31

Sorgo

30

2,74

TOTAL CAMPAÑA 2004/2005

23.023

12,51

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Otros factores
que se destacaron por los expertos son los siguientes:

·                  

Las también excelentes
expectativas de cosecha mundiales y europeas, en este último caso y en general,
los incrementos de superficie y rendimientos que se estiman son muy notables. La
meteorología de estas últimas semanas -que ha asegurado cosechas record en todo
el sur de España- puede obligar a revisar al alza estas previsiones más avanzada
la campaña.
                 

 

·                  

La buena situación de
cobertura suficiente de materia prima para los fabricantes de pienso, lo que
elimina el riesgo de desabastecimiento durante el empalme de cosechas. Esta
situación se ha beneficiado del fuerte incremento de la importación de cereales
de la UE experimentada en estas últimas semanas, que entran actualmente a
precios más baratos que los que se están pidiendo por cebadas y trigos
nacionales de vieja cosecha, habiendo perdido éstos interés para la industria
transformadora.
·                  

 

·                  

La disponibilidad
suficiente en el mercado de proteaginosas y de materias primas substitutivas
(girasol, tapioca, etc.) ayudada por una tendencia a la baja en los precios de
fletes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Asegurando la calidad del grano húmedo de maíz 04/09/2025
  • La producción de forrajes desecados caerá un 7 % en la campaña 2025/26 01/09/2025
  • ANAGRASA reclama ampliar el uso de proteínas animales transformadas 24/06/2025
  • España vuelve a liderar la producción europea de piensos en 2024 con la previsión de mantenerse en el Top1 en 2025 20/06/2025
  • La veza forraje comienza a cotizar en la lonja de León y sube la alfalfa de calidad 12/06/2025
  • Denuncian que las lonjas de Castilla y León fijan precios por debajo de costes y arruinan al sector forrajero 09/06/2025
  • La alfalfa comienza a cotizar en León con un precio de 150 €/t para la categoría 1ª 05/06/2025
  • Prevista una ligera caída en la producción de piensos compuestos en la UE en 2025 29/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo