Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Los robos de aperos agrícolas se han disparado en las zonas rurales del municipio de Bullas (Murcia)

           

Los robos de aperos agrícolas se han disparado en las zonas rurales del municipio de Bullas (Murcia)

24/05/2004

Murcia, a 21 de mayo de 2004. Según nos comunica el Presidente de COAG Bullas, Juan Pascual López Céspedes, en las zonas rurales de dicho municipio se está soportando una auténtica oleada de robos en los almacenes que los agricultores tienen en sus fincas, sustrayendo todo cuanto puede venderse luego en el mercado, principalmente todo tipo de herramientas, motosierras, baterías, etc, incluso los televisores y otros electrodomésticos que habitualmente tienen los agricultores en dichos almacenes ya que en muchas ocasiones pasan el día entero en sus fincas, retornando al pueblo al caer la noche.

Se da la circunstancia de que los ladrones se atreven, en pleno día, a llevarse su “botín” en los propios tractores que también están en los almacenes, abandonándolos una vez que cargan la mercancía en sus vehículos, los cuales suelen estacionar en caminos alejados de la zona del robo.

Una de las causas posibles para entender este incremento de los robos, puede venir derivada de una situación coyuntural en la que el empleo agrario ha caído a cotas muy bajas debido a las últimas y graves incidencias climáticas que han mermado nuestras producciones, sobre todo frutícolas.

La situación está llegando a ser muy alarmante y ante el temor de que se pudiera producir cualquier tipo de incidencia grave, COAG Murcia ya ha puesto el asunto en conocimiento del Delegado del Gobierno, Ángel González, a quién se le ha solicitado una reunión urgente para intentar atajar este problema que se hace también extensivo a otras comarcas de la Región de Murcia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo