El Instituto de Investigación Agraria de Australia está llevando a cabo dos proyectos de investigación para seleccionar ovejas que sean resistentes a los endoparásitos (parásitos internos). Están utilizando tecnología que determina el nivel de expresión de los genes en las ovejas resistentes y susceptibles a los nemátodos.
En uno de los proyectos se está utilizando la reacción en cadena de la polimerasa a tiempo real (PCR) para identificar un número de genes candidatos, que se sabe están involucrados en la resistencia y respuesta a la enfermedades, regeneración de tejidos, reparación de heridas, apetito y fisiología básica.
El otro proyecto utiliza tecnología de microchips para averiguar si llevan determinado gen y también para saber que hace ese gen concreto, con el fin de identificar el de resistencia a los nemátodos.
El Instituto ya ha llevado a cabo tareas de selección genética de ovejas resistentes a ectopárasitos, gusanos que atacan al animal desde el exterior. Este es un problema importante, especialmente en zonas húmedas, que hasta ahora se viene solucionando con baños de distintos productos, aplicaos en el época de esquilado.
La selección de ovejas resistentes a las larvas puede suponer un ahorro en los tratamientos. Los animales seleccionados por su resistencia a los ectoparásitos mostraron una mayor ganancia de peso respecto a los no seleccionados, sobre unos 4 Kg de incremento, desde el acoplamiento al destete en ovejas reproductoras.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.