El sector del porcino de Australia no está de acuerdo con el nuevo régimen de cuarentena establecido por su gobierno, que supone la apertura a las importaciones de carne. La asociación de porcino Australian Pork Limited ha optado por recurrir ante los Tribunales esta decisión, basándose en criterios sanitarios. Según su opinión, con el nuevo régimen hay una probabilidad de un 95-99% de que se produzca un brote de enfermedad exótica en los próximos 10 años.
Especialmente les preocupa el síndrome de adelgazamiento post-destete (PMWS) que desde que se diagnosticó en 1996 está presente en todos los grandes países productores de porcino, como es la UE, EEUU, Canadá, Corea…, ocasionándoles cuantiosas pérdidas económicas. Incluso esta enfermedad se ha confirmado a finales del pasado año en Nueva Zelanda y sin embargo, Australia se mantiene como uno de los pocos países productores de porcino libre de PMWS.
Con el nuevo régimen de entrada podría aumentar los volúmenes de carne de porcino de países afectados por el PMWS. Dado que hay mucho desconocimiento en torno a la enfermedad y a como se transmite sería difícil mantener Australia libre de ella.
El pasado 10 de mayo, el gobierno australiano acordó un nuevo régimen de cuarentena, permitiendo las importaciones de carne de porcino de países que cumplan estrictos requerimientos sanitarios. Según la administración australiana, los nuevos requerimientos son más estrictos que los exigidos en los últimos 13 años, permitiendo solo la entrada de carne de países con altos estándares sanitarios. No obstante, hasta ahora solo podía entrar carne procedente de Canadá, Dinamarca y Nueva Zelanda, mientras que con las nuevas normas la entrada se podría llegar a ampliar a 11 países más, entre los que se encuentran EEUU, la UE, México, Corea, Chile y Brasil.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.