El Parlamento austriaco acaba de aprobar por unanimidad una ley de bienestar animal, con normas que son mucho más estrictas que las de la Unión Europea. Dentro de las modificaciones se incluye la prohibición de usar jaulas para la producción avícola, de atar al ganado vacuno, de cortar las orejas y rabos a los animales compañía (práctica muy habitual en determinadas razas de perro) y utilizar leones y otros animales salvajes en los circos.
El Gobierno austriaco tiene previsto presionar en Bruselas para que estas normas se apliquen en todas la Comunidad.
Esta nueva ley ha recibido críticas por todas partes. Las organizaciones defensoras de los animales la consideran insuficiente, dado que no establece mejoras en las explotaciones de porcino y vacuno. Los productores avícolas la consideran una forma de incrementarles los costes de producción y echarles del sector, dejando el campo abierto para las importaciones de terceros países, que no están sujetas a estas normas y que pueden entrar con unos precios mucho más competitivos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.