La Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) acordó la pasada semana, en su sesión anual, que todo el intestino de los animales vacunos debería ser considerado Material Especificado de Riesgo (MER). Este tema ha creado mucha polémica con Japón, que hasta ahora se había erigido como el país con las restricciones más estrictas en relación con la EEB. Sin embargo, ahora ha demostrado que es estricto siempre que la norma en cuestión no afecte a su gastronomía.
Según la prensa nipona, la administración japonesa no ha estado de acuerdo con esta nueva medida internacional porque considera que no todo el intestino debe ser considerado MER. Casualmente, opina que la parte del intestino que es utilizado para un típico plato japonés, no tiene riesgo alguno y no debe ser considera do MER.
Esta postura contrasta con el comportamiento mantenido hasta ahora, en cuanto a medias relacionadas con la EEB. Una de las que Japón ha establecido y que es motivo de que no acepte las importaciones de carne de vacuno procedente de EEUU es que toda la carne de vacuno que se consume en Japón debe de proceder de animales que han sido analizados de EEB, tanto si son importados como si son de producción propia.
En la UE, el intestino, desde el duodeno hasta el recto, de los animales bovinos de cualquier edad es considerado MER. Asimismo, también es MER el ileón en los ovinos y caprinos de todas las edades. En EEUU y en Canadá tienen consideración de MER, una parte del intestino delgado de los animales vacunos de todas las edades.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.