En el pasado mes de abril, la Unión Europea importó un 7% más de cordero de Nueva Zelandés, hasta las 14.745 tn. La UE es uno de los principales clientes, siendo destino de la mitad de las exportaciones.
El incremento que se ha producido se debió fundamentalmente a unas mayores compras del Reino Unido que recibió la mitad de lo importado. Las importaciones británicas ascendieron un 12% hasta las 7.042 tn. Mayor incluso fue el incremento de Francia, que aumentó sus importaciones en un 17% hasta las 2.744 tn.
El total de exportaciones de cordero procedente de Nueva Zelanda en abril pasado aumentó en un 6% hasta las 29.000 tn. A pesar de este incremento, en dicho mes, las exportaciones durante los primeros cuatro meses del año 2004 se han mantenido estables en relación con las del año precedente.
Las exportaciones neocelandesas han aumentado, especialmente, hacia los EEUU, las cuales se han incrementado casi en un 50%. El único destino en el que las exportaciones han disminuido, fue Arabia Saudita.
El incremento de la demanda exterior ha sido una de las razones han hecho subir los precios. En la última semana los precios han estado por encima de los 2,4 €/kg (400 ptas/kg). Esta cotización es la primera vez que se alcanza desde el pasado mes de septiembre.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.