Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Casi 27 millones de ovinos y caprinos tendrían que sacrificase en el Reino Unido de detectarse la EEB

           

Casi 27 millones de ovinos y caprinos tendrían que sacrificase en el Reino Unido de detectarse la EEB

07/06/2004

El Departamento de Asunto Rurales del Reino Unido ha puesto bajo consulta pública un plan de contingencia de la EEB en ovino y caprino. Este plan se aplicaría en el caso de que apareciera algún caso de EEB en este sector. Hasta ahora no se ha detectado nunca ninguno, ni en el Reino Unido ni en el resto del mundo, pero los científicos indican que existe el riesgo teórico de que se pueda producir aunque todavía no se haya detectado.

El plan está basado en las recomendaciones del Comité Consultivo del Ggobierno británicos sobre Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (SEAC por sus siglas en inglés). Según éstas, si la EEB apareciera en el ovino solo podrían ir a la cadena alimentaria los animales que fueran homocigóticos ARR (totalmente resistentes) de cualquier edad y los heterocigóticos ARR de menos de 12 meses.

Dichas recomendaciones difieran de las formuladas por la UE, que solo permitirían que fueran a la cadena alimentaria los homocigóticos ARR de menos de 18 meses y los heterocigóticos ARR de menos de 6 meses.

De acuerdo con el plan británico habría que sacrificar todos los corderos nacidos o concebido antes de que la certificación de la progenie se hubiera establecido. El número de sacrificios oscilaría entre 14 y 23 millones. También habría que eliminar los reproductores machos no resistentes, que ascenderían entre 300.000 y 400.000, así como todas las hembras de desvieje, que podrían ir erradicándose progresivamente, a un ritmo de 2 millones cada año. En el caso más desfavorable habría que sacrificar más 27 millones de animales.

En el Reino Unido, al igual que otros países de la UE, se aplica, siguiendo una normativa comunitaria, un programa de vigilancia del scrapie. Desde enero de 2004, en el Reino Unido se han analizado 10.000 ovejas de más de 18 meses, sacrificadas para consumo humano y 10.000 ovejas caídas en la explotación. En el caso del caprino, las muestras han sido de 240 y 500 animales respectivamente. Todos los casos positivos de scrapie se analizan también de EEB, habiendo dado hasta ahora siempre negativo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025
  • Desaparece el 40 % de las granjas de ovino y caprino de leche en la C. Valenciana en 4 años 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo