Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La producción de melocotón y nectarina de Murcia se verá reducida en un 24,8% respecto al año anterior

           

La producción de melocotón y nectarina de Murcia se verá reducida en un 24,8% respecto al año anterior

07/06/2004

Pagina nueva 1

La Consejería de Agricultura,
Agua y Medio Ambiente estima que la cosecha de melocotón y nectarina se verá
reducida en un 24,8% respecto al año anterior, con una producción total de 
221.510 toneladas. En el 2003 se alcanzó la cifra de 294.786 toneladas.

 

En melocotón, la cosecha alcanzará las 28.940 toneladas,
registrando la disminución más significativa con un 48% de producción menos que
el año anterior cuando se alcanzaron las 56.011 toneladas. Asimismo, las
previsiones apuntan a  168.680 toneladas de pavías (16% menos que el año
anterior) y 23.890 de nectarinas (34% menos que en el 2003).

 

La superficie de cultivo actual en producción es de
14.651 hectáreas,
registrándose como tendencia general reajustes en el mapa varietal del cultivo
debido a entradas en producción de parcelas jóvenes, por un lado, y a reinjertos,
por otro.

 

La reorientación varietal es
muy acusada en los últimos años, fundamentalmente en el melocotón de carne
blanda y la nectarina, con la introducción de variedades sobre todo tempranas y
de comercialización en el mes de junio. En melocotón extratemprano las nuevas
variedades, presentes, sobre todo en las parcelas jóvenes, son las denominadas
Candor, Red Candem, Fuentes y Ruybrich.

 

En nectarinas se impone Cinthya
para sustituir a Sunred y Zincal-5, mientras que en los paraguayos hay nuevas
plantaciones que compensan los arranques de la variedad tradicional Sweet cap y
otras más novedosas de color rojo intenso, que en pocos años completarán un
calendario de recolección desde primeros de junio hasta el final de julio.

En carne dura no hay
prácticamente cambio varietal, solamente se introducen de forma puntual algunas
variedades de recolección más precoz, aunque de momento no son del todo
conocidas.

 

Las previsiones especificadas por variedades o grupo de variedades
quedan explicitadas en los siguientes cuadro resumen:

 

 

Variedades o grupo de
variedades

2003

(Toneladas)

Previsión

2004

(Toneladas)

Variación porcentual
(04/03)%

Extratempranos

41.272

14.710

-64,35

Tempranos de carne dura

82.540

58.780

-28.79

Nectarinas

36.640

23.890

-34,80

Paraguayos

14.739

14.230

-3.45

Media estación

67.008

59.780

-10,79

Tardíos

52.587

50.120

-4.69

TOTALES

294.786

221.510

-24,86

 

 

 

Cosecha 2003

(Toneladas)

Previsión 2004

(Toneladas)

Variación porcentual
(04/03)%

MELOCOTÓN

56.011

28.940

-48,33

PAVÍA

202.135

168.680

-16,55

NECTARINA

36.640

23.890

-34,80

TOTAL

294.786

221.510

-24,86

 

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo