El profesor Howard Swatland, del Departamento de Ciencia Animal de la Universidad canadiense de Guelph, ha desarrollado un aparato que puede proporcionar información, en la línea de procesado, sobre las características de la carne de cerdo, tales como el color, firmeza, humedad, contenido de grasa, retención de agua y pH. Este aparato, que se llama sonda de fibra óptica multicanal, puede ayudar a determinar la calidad del producto y clasificarlo para el mercado para el que es más adecuado.
La sonda es un tubo lleno de fibras ópticas, que miden los niveles de color y de luz a través de las ventanas redondeadas que hay a los lados del tubo. Esta sonda se coloca en la línea de procesado y se puede insertar en la carne para el análisis. Dado que este análisis es complicado debido a la complejidad de la carne al tener grasa, músculo, tejido conjuntivo etc, la sonda utiliza luz de diferentes longitudes de onda, simultáneamente. Las fibras están conectadas a un ordenador remoto que controla la luz que va a cada fibra y que puede dar los resultados de los análisis de forma inmediata y con gran precisión.
Otro problema que soluciona este aparato es el referente a las rayas que pueden aparecer en la carne de cerdo enriquecida. En dicha carne se inyecta una solución de fosfato en el músculo, haciendo que el producto sea mas suculento y manteniéndolo más tierno. Sin embargo, a veces, aparecen rayas pálidas en la carne, en los lugares donde se ha inyectado. El aparato hace funciones de control de calidad, dado que permite distinguir si estas rayas proceden de la inyección de la carne o del lavado de los pigmentos de la carne.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.