8 de junio de 2004.- La Unió-COAG exige a la Conselleria de Agricultura que haga efectivo el pago de la ayuda para los frutos secos correspondiente a la ayuda puente del año 2003. A fecha de hoy, estos pagos no se han efectuado con las graves consecuencias económicas que conlleva para los productores valencianos.
La Unió critica que por el contrario en otras comunidades autónomas como Baleares, Aragón, Murcia y Cataluña estas ayudas ya han sido cobradas por los agricultores, mientras que sus homólogos valencianos desconocen cuando percibirán las mismas.
Joan Brusca, secretario general de La Unió-COAG, señala que “los productores de frutos secos de la Comunidad Valenciana están muy quemados con la actitud de la Conselleria de Agricultura hacia este sector, ya que al hecho de que las ayudas a los planes de mejora fueran minoradas en su día y ahora retrasadas en el pago, se le suma el olvido por las heladas de febrero y marzo”.
Brusca dice que “el sector más perjudicado por las heladas fue el de frutos secos con una merma de cosecha importantísima y sin embargo se ha quedado fuera de la línea de ayudas. Tienen un seguro que no se contrata porque es inservible y no entendemos porque no se mejora. Ya no sé lo que les tiene que pasar a los productores de frutos secos valencianos para recibir ayudas por alguna adversidad climatológica”.
El Ministerio de Agricultura estableció una línea de ayudas por valor de 9,4 millones de euros para la Comunidad Valenciana que permitiría cobrar la ayuda a los agricultores que terminaron sus planes de mejora. Estas ayudas estarían financiadas por el Estado y las comunidades autónomas. Así, el Ministerio de Agricultura debía aportar 6,27 millones de euros y la Conselleria de Agricultura 3,13 millones de euros.
La Unió afirma que el Ministerio de Agricultura ya transfirió a finales de 2003 a la Conselleria su parte correspondiente a dicha ayuda, mientras que la Conselleria de Agricultura aún no ha realizado las gestiones de pago oportunas.
La Conselleria debe abonar 100 euros por hectárea de esa ayuda puente del pasado año a aquellos agricultores titulares de explotaciones agrarias prioritarias y 60,37 euros por hectárea para los restantes titulares, a lo que hay que sumar 120,75 euros por hectárea del Ministerio de Agricultura. Han recibido ayudas por planes de mejora en la Comunidad Valenciana durante los últimos años un total de 68.542 hectáreas de frutos secos (58.056 de almendros), lo que representa el 56,4% de la superficie total.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.