Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA de Ciudad Real se manifiesta una vez mas a favor del desacoplamieno total para todos los productos en nuestra provincia

           

ASAJA de Ciudad Real se manifiesta una vez mas a favor del desacoplamieno total para todos los productos en nuestra provincia

11/06/2004

Ciudad Real, 10 de junio de 2004.- Tras la reunión mantenida ayer por el Comité Ejecutivo Nacional de ASAJA, encabezado por su presidente, Pedro Barato, con la Ministra de Agricultura, ASAJA de Ciudad Real se reafirma en el acuerdo que semanas pasadas expresó su comité Ejecutivo Provincial en el sentido de defender para la provincia de Ciudad Real, para todos los productos, tanto ganaderos como agrícolas, el desacoplamiento total, ya que este sistema es el que garantiza que llegue mas cantidad de dinero en concepto de ayudas a nuestra provincia, pues con un desacoplamiento parcial se va hacia una agricultura cautiva en la que se obligaría a los agricultores y ganaderos a generar mas gastos para obtener el mismo montante de subvenciones, con el riesgo de que en las zonas menos favorecidas muchos agricultores y ganaderos se podrían limitar al 75% de las ayudas, al no ser rentable económicamente realizar el gasto adicional del 25% de la cantidad no desacoplada.

En cuanto a la aplicación de la reforma de la PAC en España, ASAJA transmitió a la ministra la urgencia con la que se debe abordar el complejo y difícil desarrollo normativo que queda aún pendiente y la necesidad de clarificar los mecanismos de transferencias de derechos que afectan a arrendamientos, ventas, etc., con el fin de que los derechos de pago queden establecidos y se comuniquen a los productores dentro del ejercicio 2004. A fin de reducir las grandes incertidumbres que esta reforma de la PAC está acarreando sobre el sector productor.

ASAJA, comunicó a Espinosa su posición inequívoca a favor del desacoplamiento total y expresó su preocupación respecto a la condicionalidad y el riesgo de que con su aplicación se pueda dejar al agricultor y ganadero en una situación de indefensión jurídica clara. A este respecto Espinosa todavía no tiene claro como va a aplicar la política agrícola común en España

En este sentido ASAJA de Ciudad Real insta a la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha a que defienda ante el Ministerio de Agricultura, de cara va la próxima Conferencia Sectorial, la opción del desacoplamiento total para todos los productos agroganaderos de la región, pues si bien puede ser cierto que un desacoplamiento total podría conllevar un cierto abandono de algunas tierras, estas serían las menos productivas, y en conjunto, para el sector agropecuario provincial es más interesante un desacoplamiento total, ya que por un lado se reduciría la complejidad burocrática y, en resumidas cuentas, la producción total no descendería significativamente ya que se seguirían explotando las superficies mas productivas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo