En un estudio llevado a cabo en Dinamarca, se ha comprobado que existe una fuerte asociación entre la serología de la cabaña y la prevalencia de la bacteria Salmonella. El análisis se llevó a cabo en tres mataderos daneses, con el fin de evaluar la correlación según diferentes condiciones de campo.
Se contó con 160 cabañas de cerdos de cebo, siete de las cuales fueron analizados dos veces, por lo que el total de observaciones fue de 167. Los rebaños fueron elegidos de acuerdo con su serología, en base a datos obtenidos del programa nacional de vigilancia serológica de Salmonella, que se aplica en Dinamarca desde 1995.
De cada rebaño se tomaron muestras de 10 cerdos en el sacrificio. La prevalencia de la bacteria se midió en cuatro lugares diferentes: contenido cecal, superficie de la canal, faringe y nódulos linfáticos cecales. Se elaboró un modelo de regresión logístico para cada muestra. El matadero, el sacrificio sanitario y la seroprevalencia de la cabaña se utilizaron como variables explicativas.
Los resultados mostraron que había una fuerte relación entre la serología de la cabaña y la prevalencia de Salmonella, en tres de los cuatro lugares analizados: contenido cecal, superficie de la canal, faringe. En estos puntos, los cultivos positivos de Salmonella varían entre 1,3 a 1,5 por cada incremento de un 10% en la serología de la cabaña. (P<0.0001). Para los nódulos linfáticos cecales no se encontró, sin embargo, ninguna asociación lineal.
Este estudio ha sido llevado a cabo por L. L. Sørensen, , L. Alban, B. Nielsen and J. Dahl y publicado en Veterinary Microbiology , 2004; Volume 101, Issue 2:131-141.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.