En un artículo de la revista Nature se señala el gran interés de China en el arroz transgénico del cual hay varios tipos en ensayo desde 1998, la mayor parte con características de tolerancia a plagas y enfermedades y a condiciones de sequía y salinidad. Desde 2001. En los últimos años, China ha incrementado su presupuesto de investigación en biotecnología en un 400%, llegando a 1.200 millones de dólares para el período 2001-2005, de los cuales 120 millones son específicamente para el desarrollo del arroz OMG.
Además de los arroces OMG, China es puntera en las aplicaciones de otras biotecnologías en el arroz, como arroz híbrido o variedades mutantes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.