La pasada semana, del 7 al 11 de junio, tuvo lugar en Berna el 40 Congreso de la Confederación Internacional de Remolacheros (CIBE) cuyos debates versaron principalmente sobre la próxima Reforma de la OCM.
Los remolacheros europeos desean que la producción de azúcar continúe regulada por cuotas de producción y que las importaciones de azúcar en régimen preferencial sean contingentadas. En este sentido se ha solicitado que las organizaciones de cada país escriban a sus ministros de agricultura para solicitar la fijación de contingentes de importación para el azúcar de los países Menos Avanzados (PMA) y de los Balcanes.
Esta previsto que las importaciones procedentes de los Países Menos Avanzados, PMA, se liberalicen totalmente y sin tope a partir de 2009, y esta liberación comercial es precisamente una de las principales causas que se argumentan para la necesidad de una reforma radical del sector azucarero. Los mismos países PMA han expresado recientemente que estarían dispuestos a aceptar una contingentación de sus importaciones, siempre y cuando se les garantizara un precio atractivo, ya que en un escenario de reforma con precios europeos muy bajos, con una gran liberalización, los países PMA no podrían competir.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.