Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Alberto Juanola, reelegido presidente de ASOVAC

           

Alberto Juanola, reelegido presidente de ASOVAC

17/06/2004

Madrid, 16 de junio de 2004. La Junta Directiva de la Asociación Española de Criadores de Vacuno de Carne (ASOVAC) – resultante de la Asamblea General celebrada el pasado 20 de abril en Zaragoza- ha acordado la reelección de Alberto Juanola como presidente de ASOVAC por otros cuatro años.

Durante la reunión de Junta, celebrada ayer en Madrid, se concretaron asimismo los objetivos de ASOVAC para el presente año de 2004, situando en un lugar prioritario la reducción de los costes derivados de la encefalopatía espongiforme bovina que actualmente asume el sector productor en su totalidad, como son la retirada de la columna vertebral y la retirada, transporte y destrucción de los materiales específicos de riesgo.

Otro de los objetivos fundamentales de la Asociación pasa por continuar con el desarrollo autonómico de la misma, que se acordó en la FIMA Zaragoza 2000 y que ha tenido como resultado la creación de ASOVAC-Catalunya, ASOVAC-Castilla y León y la integración de ARABOVIS (Agrupación Aragonesa de Ganaderos de Bovino de Carne) en ASOVAC, con lo que tres de las principales zonas productoras de vacuno de carne de España disponen ya de una asociación autonómica.

No obstante, con la firme convicción de que la mayor parte de los problemas que afectan al profesional del cebo de vacuno en su día a día son fundamentalmente de índole regional más que nacional, ASOVAC ha decidido continuar durante el presente año 2004 con el desarrollo de nuevas sedes en otras autonomías.

Finalmente la Junta Directiva de ASOVAC valora la posibilidad de promover la unión del sector productor profesional de la carne de vacuno, mediante la creación de una interprofesional, tal y como ya han hecho otros muchos sectores en España, para la cual se iniciará durante el presente año una toma de contacto a fin de evaluar el interés del resto de los eslabones que participan en la cadena de producción alimentaria cárnica.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025
  • Luz verde a las extensiones de norma de OIAM y Provacuno 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo