La alholva (Trigonella foenum-graecum) es una planta ampliamente conocida en el mediterráneo, Oriente Medio y la India, utilizándose como condimento y por sus propiedades medicinales. Investigadores del Centro de Investigación Agraria de Alberta (Canadá) han sembrado esta campaña 140 hectáreas de alholva para producción de semilla con el fin de probar en el ciclo siguiente su utilización como planta forrajera.
La alholva es una leguminosa que se adapta bien a las condiciones de clima frío, siempre que no sea extremo, pluviosidad media o baja, exigiendo suelos bien drenados y tolerando cierta salinidad; adaptándose bien a las condiciones del Oeste de Canadá. El interés de la alholva radica en gran parte en que se trata de una leguminosa que mantiene un alto contenido en proteína en todo el periodo vegetativo, alcanzado una altura de unos 60 cm.
Las semillas de alholva se utilizan en Etiopía hervidas como alimento infantil, sustituyendo a la leche. Las semillas se usan también para aromatizar alimentos y como componente de mezclas de especias aromáticas (currys y masalas en la India). Como planta medicinal se ha usado desde siempre en tratamientos de anemia, dolores de estómago, bronquitis y contra los parásitos intestinales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.