Madrid, 21 de junio de 2004. El Diario Oficial de la Unión Europea publicó el pasado mes de octubre el Reglamento (CE) Nº 1831/2003 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de septiembre, sobre los aditivos en la alimentación de los animales.
Esta norma establece en su artículo 10 que los aditivos existentes en el mercado podrán permanecer comercializándose a partir del 7 de noviembre, solamente en el caso de que se presente una notificación a la Comisión Europea y a la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) antes de esa fecha. Esta notificación ha de ser hecha por el operador que pone el aditivo en el mercado por primera vez o por cualquier otra parte interesada.
El interés de los operadores del sector de la alimentación animal es que los aditivos que están comercializándose actualmente puedan seguir siendo utilizados después del 7 de noviembre. Con el objetivo de ayudar a cumplir las obligaciones legales, cinco federaciones Europeas de la cadena de la alimentación animal (EMFEMA, FEDIAF, FEFAC, FEFANA e IMA-Europa) han unido sus esfuerzos para elaborar una herramienta práctica y gratuita de acceso al proceso de notificación en la siguiente dirección de Internet: http://www.additive1831.be/logon.aspx.
El objeto de esta iniciativa es proporcionar a los fabricantes de aquellos aditivos que en la actualidad no están vinculados a ningún responsable un foro común, que facilite el establecimiento de un consorcio para cada aditivo, en aras de enviar una sola notificación a las autoridades comunitarias en nombre del consorcio, lo cual simplificaría este proceso y podría suponer un ahorro de costes para los operadores.
En la página web (http://www.additive1831.be/logon.aspx) se pueden encontrar los siguientes documentos:
• Los términos del acuerdo
• Los formularios de notificación
• Una base de datos en la que se enumeran los productos existentes y el estado en el que se encuentran en cuanto a su notificación
• Un documento de preguntas y respuestas claves, así como instrucciones para rellenar los cuestionarios de notificación
• Información sobre otras partes interesadas en el mismo producto
En este sentido, desde la Confederación Española de Fabricantes de pienso (CESFAC), la Asociación Empresarial Española de la Industria de la Sanidad y Nutrición Animal (VETERINDUSTRIA) y la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía (ANFAAC), únicos representantes españoles del sector de la alimentación y la nutrición animal en Europa y miembros de estas organizaciones comunitarias, nos gustaría animar a todas las empresas que comercializan estos productos a que los notifiquen antes de la fecha indicada, para evitar que finalice su autorización y desaparezcan del mercado, lo cual supondría una gran pérdida para el sector utilizador y por ende, también para la ganadería y los animales de compañía en nuestro país.
Desde CESFAC, VETERINDUSTRIA y ANFAAC se recomienda a los operadores visitar http://www.additive1831.be/logon.aspx y participar en esta acción coordinada en favor de los intereses del sector de la fabricación de piensos, la ganadería y los animales de compañía de nuestro país, ya que los aditivos que no hayan sido notificados antes del 7 de noviembre de 2004, tendrán que ser retirados del mercado o comenzar un nuevo proceso de autorización ante las autoridades comunitarias.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.