Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA pide una reunión urgente con Jesús Caldera para dar solución a la contratación de inmigrantes en las recolecciones de verano

           

ASAJA pide una reunión urgente con Jesús Caldera para dar solución a la contratación de inmigrantes en las recolecciones de verano

24/06/2004

Madrid, 23 de junio de 2004.- El presidente de ASAJA, Pedro Barato, se ha dirigido al ministro de Trabajo, Jesús Caldera, solicitando una reunión urgente en la que se busquen soluciones al problema de la contratación de mano de obra inmigrante de cara a las campañas de recolección de frutas y hortalizas que ya están en marcha y la vendimia que se generalizará en toda España a partir de finales del mes de agosto.

El anuncio de reforma de la Ley de Extranjería formulado por el Gobierno es, en principio, una buena noticia, pero desgraciadamente llegará tarde sino se adoptan, con carácter de urgencia, medidas intermedias para dar solución a la elevada demanda de mano de obra que requieren las campañas de recolección de productos agrarios, algunas de las cuales han comenzado ya.

A partir de ahora y durante los próximos tres-cuatro meses se realizan en el campo numerosas campañas de recolección de frutas y hortalizas (fruta de verano, melón, sandía, hortalizas) así como la recogida de la uva en todas las zonas productoras. Estas tareas, en las que el volumen de contrataciones es realmente muy elevado, son desempeñadas en buena parte por mano de obra inmigrante y en muchos casos los empresarios agrarios encuentran graves dificultades para realizar los contratos de trabajo en tiempo y forma.

Teniendo en cuenta que la presencia de inmigrantes irregulares en todas las Comunidades Autónomas es una realidad se deben arbitrar, con urgencia, los mecanismos que permitan su contratación como temporeros. La necesidad de agilizar el proceso burocrático de contratación y una mayor coordinación entre los organismos involucrados en la contratación de temporeros (INEM, Seguridad Social, Inspección de Trabajo y Dirección General de Migraciones) han sido reivindicaciones formuladas por ASAJA en numerosas ocasiones y hasta el momento no han tenido una respuesta eficaz.

ASAJA quiere transmitir al ministro de Trabajo su preocupación e interés por dar una solución rápida y definitiva a este problema, que se repite con cada campaña de recolección agraria, y espera encontrar en el ministro Caldera la disposición suficiente para adoptar soluciones que permitan, de una parte, facilitar trabajo a los inmigrantes que lo buscan y, de otra, cubrir las demandas de mano de obra que tienen los empresarios agrarios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo