El representante del comercio de EEUU, Robert Zoellick ha presentado en la sede de la Organización Mundial del comercio en Ginebra un nuevo pleito relativo a la protección de México contra el uso de jarabe de alta fructosa (HFSC), que se importa de EEUU. México mantiene un impuesto especial de un 20% en las bebidas que utilicen edulcorantes distintos de azúcar de caña.
EEUU mantiene que este impuesto es discriminatorio entre el azúcar ed producción mexicana y el HFCS importado de EEUU, que compiten directamente en las bebidas refrescantes
Estados Unidos había anunciado esta denuncia contra México el pasado me sde abril, aunque en los últimos días existían negociaciones para tratar de evitarla.
EEUU ya denunció ante México a la OMC por poner barreras arancelarias a la importación de HFSC, ganando este litigio. Tras, esto el Gobierno Mexicano eliminó este arancel, pero impuso el impuesto del 20% que es el que se denuncia ahora.
No deja de ser insólito que dos países que tienen entre sí un tratado de libre comercio (ALENA o NAFTA) planteen un litigio en la OMC. El contencioso viene desde hace años y se deriva de la desigualdad de tratamiento entre el azúcar y los edulcorantes de maíz en este tratado. México es gran productor y exportador de azúcar de caña, que sin embargo no puede exportar libremente a EEUU por la existencia de contingentes. Para México no es fácilmente asimilable que en una situación de grave crisis de su sector azucarero tenga que dejar libertad a las importaciones de HFCS norteamericanas, sin que tenga la contrapartida de poder exportar libremente su azúcar a EEUU.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.