Una investigación llevada a cabo por el Centro Porcino de Saskatchewan (Canadá) ha demostrado que en los sistemas de producción de «tododentro-todofuera», los corrales con animales con pesos variables se vacían antes que los que tienen cerdos con pesos uniformes. La clasificación de los cerdos por pesos al inicio del cebo no tiene ventajas y puede suponer que se tarden hasta 7 días más en finalizar el cebo.
Se llevaron a cabo dos ensayos con el fin de determinar si los cerdos tendrían que ser clasificados por peso al inicio de la fase de cebo y si esta decisión dependía de utilizar un sistema de tododentro-todofuera o de flujo continúo de cerdos. Los animales se clasificaron por su peso como pesados, medianos o ligeros. En ambos sistemas, los animales se clasificaron en corrales por pesos uniformes, siguiendo las categorías de pesados, ligeros y medianos, así como también se distribuyeron en corrales por pesos variables, donde se mezclaban dos o mas categorías de pesos. Se recogieron datos de ingesta de alimentos, crecimiento y comportamiento.
La ganancia media diaria y el comportamiento no varió entre los cerdos en corrales de peso uniformes o en corrales de peso variable. Por el contrario, se comprobó que la tasa de vaciado de los corrales dependía del sistema de producción utilizado. En el de flujo continuo, los corrales se vaciaron en una media de 105,5 días, mientras que en el sistema de tododentro-todofuera, la media fue de 107,5 días. Los corrales con animales de peso variable y peso uniforme se vaciaron al mismo ritmo con el sistema de flujo continúo. Con el sistema de tododentro-todofuera, los de peso variable se vaciaron antes (104,1 días) que los de peso uniforme (110,9).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.