Recientemente la Consejería de Agricultura y Ganadería ha hecho frente a un tercer pago a los ganaderos de vacuno de carne de la región correspondientes al año 2003, ante esta situación COAG aconseja a todos los profesionales del sector que comprueben que las cantidades ingresadas en sus cuentas se corresponden con lo demandado y, en caso contrario, que presenten la correspondiente reclamación.
Aunque ya se han pagado un porcentaje muy importante de las primas de vacuno de carne aún quedan restos sin pagar por diversas incidencias por lo que desde COAG se insta a la Consejería de Agricultura y Ganadería a que en las próximas fechas haga de nuevo provisión de fondos y complete esos pagos.
La novedad de este pago es el abono del pago adicional de 17,10 euros al animal que se beneficie de las primas de vacas nodrizas si cumplen uno de los requisitos siguientes:
Calificación sanitaria de la explotación: B4 (oficialmente indemne de brucelosis) y T3 (oficialmente indemne de tuberculosis).
Residencia del titular de la explotación en un municipio de Castilla y León calificado como zona desfavorecida y que pertenezca a la misma comarca donde este ubicada alguna de las unidades de producción de ganado vacuno que forma parte de la explotación.
Se recuerda que el Ministerio de Agricultura han aplicado diversos factores de reducción, como consecuencia de la superación de los Límites Nacionales, en la prima especial por bovino macho (0,55371898) que supone que la prima se reduce en un 44,62% y en prima por sacrificio de bovinos con más de 8 meses de edad (0,55371898) con lo que la disminución es de 19,6%
Valladolid, jueves 1 de julio de 2004
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.