Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El consejo rector de UCAMAN no entiende el desprecio de ASAJA hacia las personas, realidades y valores que conforman la realidad cooperativa de la región

           

El consejo rector de UCAMAN no entiende el desprecio de ASAJA hacia las personas, realidades y valores que conforman la realidad cooperativa de la región

02/07/2004

Los miembros del Consejo Rector de la Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN), entidad representativa de las cooperativas agrarias y ganaderas de la región, manifestaron ayer durante la celebración del Consejo su extrañeza, disconformidad y rechazo a las declaraciones realizadas por diversos dirigentes de Asaja en las que se desprenden un claro “menosprecio por la labor desarrollada por los consejos rectores de las cooperativas, sus gerentes, técnicos, socios y en definitiva miles de personas íntegramente comprometidas con el desarrollo de su actividad empresarial en Castilla-La Mancha, muchos de ellos socios de ASAJA”, según el presidente de UCAMAN, Alejandro Cañas.

En este sentido, Alejandro Cañas, exhorta a la organización a caminar unidos sin enfrentamientos mediáticos, “pues somos en gran medida los mismos y por supuesto el objetivo del sector es idéntico: la rentabilidad empresarial”.

Esta ha sido la reacción del órgano representativo de las cooperativas de Castilla-La Mancha, tras las declaraciones hechas por dirigentes de dicha entidad quien, con el pretexto de alcanzar mejores resultados en la comercialización -según entiende UCAMAN-, han iniciado sin embargo un camino de “desprecio, desorientación y descalificaciones contra las miles de personas que conforman el entramado cooperativo de la región”.

El Consejo Rector de UCAMAN, comprometido, por la esencia de su propia naturaleza, con la comercialización de los productos agroalimentarios de Castilla-La Mancha, entiende que una de las vías de progreso para el sector es continuar trabajando desde las cooperativas por una apuesta de claro compromiso con la calidad -tal y como demanda el consumidor- el respeto al medio ambiente y la seguridad alimentaria, y la consolidación de un fuerte músculo comercial capaz de conectar nuestras producciones con los mercados nacionales e internacionales. Precisamente en estas y otras tantas líneas orientadas al mercado son las que se están potenciando día a día desde UCAMAN, y en las que están comprometidas las empresas cooperativas de Castilla-La Mancha.

De este modo, para hacer confluir acciones el Consejo Rector de las cooperativas de Castilla-La Mancha va a solicitar una reunión en próximos días con Asaja al más alto nivel para, de una vez por todas clarificar el posicionamiento de UCAMAN al respecto.

Por otro lado, el Consejo Rector ha acordado en su reunión de hoy impulsar en el segundo semestre del año 2004 el Plan Estratégico del Cooperativismo Agrario Castellano-Manchego, un Plan que la organización lleva diseñando desde principios del 2004 y que contendrá las líneas estratégicas prioritarias para las cooperativas y UCAMAN, a desarrollar en un futuro próximo.

I Congreso del Cooperativismo de Castilla-La Mancha

Los representantes de las cooperativas de Castilla-La Mancha han dispuesto celebrar igualmente en el primer trimestre del 2005 el I Congreso del Cooperativismo Agrario de Castilla-La Mancha, como punto final del proceso de elaboración del Plan Estratégico, con el objetivo de fortalecer el desarrollo e implantación de estas empresas en el tejido de la Comunidad y potenciar su expansión, además de servir de referente y guía en las metas empresariales a medio plazo para las empresas cooperativas de Castilla-La Mancha.

Hay que señalar que, al margen de la rentabilidad económica de estas empresas –con una facturación superior a los 1.000 millones de euros (166.000 millones de pesetas) en la región- las cooperativas deben considerarse algo más que una simple cuenta de resultados por su componente humano y social y por su peso en el desarrollo económico de los municipios de Castilla-La Mancha. “Por ello, entre otros motivos, no merecen sus integrantes, hombres y mujeres valientes que llevan décadas trabajando por su tierra y por sus pueblos que nadie desprecie su trabajo, tal y como ha hecho Asaja con sus desafortunadas declaraciones, en un inexplicable salto al vacio”.

Toledo, 1 de julio de 2004

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo