Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA Castilla y León: El ridículo presupuesto que se destinará al cese pone en duda el compromiso de renovación del campo propugnado por Herrera

           

ASAJA Castilla y León: El ridículo presupuesto que se destinará al cese pone en duda el compromiso de renovación del campo propugnado por Herrera

05/07/2004

2 de julio de 2004. Como es habitual desde hace algunas campañas, aparecerá por sorpresa la convocatoria de ayudas al cese anticipado, una línea que la Consejería de Agricultura y Ganadería se está esforzando en hacer desaparecer para ajustarse a un presupuesto casi testimonial. En principio, será a mediados de julio, con los profesionales dedicados a pleno rendimiento a las labores de cosecha, cuando se publique la orden, que además establecerá un plazo mínimo (desde su publicación hasta el 29 de julio), para entorpecer en lo posible la presentación de solicitudes.

Esta mañana se ha celebrado en la Consejería una reunión técnica para analizar el borrador de esta normativa, borrador que persiste en marcar obligaciones y obstáculos burocráticos para los peticionarios. Además, y lo que es más grave, se confirman los temores que tenía ASAJA –y que le llevaron a manifestarse el verano pasado–, en el sentido de que sólo se atenderán cerca de un centenar de expedientes. Teniendo en cuenta este alto número de expedientes sin aprobar que quedó el año pasado (exactamente a 577 de los 990 presentados), de agricultores y ganaderos que probablemente volverán a intentarlo en esta convocatoria, y los que pretenderán conseguirlo por primera vez, el número de rechazados se multiplicará.

Pero no se trata sólo de este dato, triste de por sí, puesto que se trata de una ayuda pequeña pero vital para la economía de casi subsistencia en la que quedan muchos agricultores y sobre todo ganaderos que abandonan la profesión con una pensión mínima. No se puede ignorar que, detrás de la mayoría de los expedientes de cese anticipado, está un joven que toma el relevo en el sector. “Entorpecer, pues, el cese, es entorpecer la modernización del campo, algo que no se entiende si de verdad hay una consigna política en esta Comunidad Autónoma para favorecer la incorporación de 1.000 jóvenes al año al sector”, recalca ASAJA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo