Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / UPA: Andalucía perdería más de 134 millones de euros con la propuesta de reforma de la OCM del azúcar por la bajada de precios de la remolacha

           

UPA: Andalucía perdería más de 134 millones de euros con la propuesta de reforma de la OCM del azúcar por la bajada de precios de la remolacha

05/07/2004

Sevilla, 1 de Julio de 2004. El documento de propuesta de reforma de la OCM azucarero-remolachera que maneja la Comisión Europea y que se filtró hace unos días ha encendido todas las alarmas. Menos cupos de remolacha y precios más bajos, unión de cuotas A y B y posibles transferencias de cupos entre Estados Miembros son algunos de los términos que contempla la Comisión. Entre las consecuencias de las propuestas filtradas del comisario Fischler, destaca que en 2006-2007 y 2007-2008 la reducción del precio de la remolacha alcanzaría 27 euros por tonelada, un 43 por ciento menos, con una ayuda complementaria de 11,73 euros por tonelada de remolacha producida. En cómputos globales, entre 2005 y 2008, sólo los remolacheros andaluces perderían 134.566.980 euros. En la campaña 2005-2006 la pérdida de renta sería del 33% (40,3 meuros); igual cantidad para 2006-2007 y 44% para 2007-2008 (un total de 53,86 meuros).

El próximo lunes día 5 de julio todo el sector está convocado a una reunión en la que se analizará la propuesta de UPA de convocar una movilización del sector remolachero-azucarero europeo en Bruselas el próximo 14 de julio, exigiendo la retirada de la propuesta que se ha filtrado en el Colegio de Comisarios Europeo. El mercado comunitario del azúcar ha contado con un sistema de regulación basado en cuotas nacionales asignadas a cada país, así como precios de intervención, lo que ha permitido la supervivencia de este cultivo en Europa frente al azúcar de caña más barato producido por países como Brasil, que ha manifestado su oposición a este sistema ante la Organización Mundial de Comercio (OMC). Desde hace años, el sistema de protección europeo ha contado con una campaña en contra de varios países del Tercer Mundo, apoyados por el lobby de las multinacionales alimentarias (Nestlé y Coca-Cola entre otras), interesado en conseguir materia prima más barata. UPA-A recuerda que plegarse a estos intereses no beneficiará a los agricultores de estas naciones menos desarrolladas sino a grandes grupos alimentarios que engordarán su cuenta de resultados.

Desde UPA-A se recuerda que sin la remolacha no se entiende la agricultura en el Bajo Guadalquivir a su paso por Sevilla y Cádiz, fundamentalmente. Tras la reforma lesiva en algodón, el agro andaluz no puede soportar ahora cambios dramáticos para la remolacha. Se trata de un cultivo industrial, al igual que el algodón, que crea gran cantidad de empleo, fija la población al territorio evitando la despoblación y permite la existencia de un gran abanico de empresas auxiliares y de servicios, así como de la industria del azúcar. Andalucía cuenta con dos factorías en Jerez (las de Guadalcacín y Guadalete); una en Sevilla (La Rinconada) y otra en Jaén (Linares). Las tres primeras pertenecen a la compañía Azucarero Ebro, mientras la última corresponde a la firma Azucareras Reunidas de Jaén (ARJ).

Campaña remolachera
En esta campaña 2004-2005, Andalucía ha sembrado entre un 9 y un 10% más de superficie y, si las previsiones se cumplen, la Zona Sur remolachera superará incluso el cupo asignado, con un aumento de la cosecha entre un 15 y un 20 por ciento respecto al ejercicio anterior. De momento, los agricultores han entregado ya en las factorías andaluzas de Azucarera Ebro un total de 684.682 toneladas para su molienda, correspondiendo las mayores cantidades a la central de Guadalcacín (más de 314.497) y Guadalete (219.247 toneladas). En la pasada campaña remolachera de la Zona Sur (la recolección concluyó en el mes de agosto de 2003), Andalucía produjo 2,02 millones de toneladas de este tubérculo, que se transformaron en 266.000 toneladas de azúcar. Destacaron las producciones de Sevilla y Cádiz, con un millón y 761.000 toneladas de remolacha, respectivamente. Le siguen las provincias de Córdoba (126.300); Jaén (algo más de 45.000); Huelva (31.267) y Málaga (2.707 toneladas). Junto a Andalucía, la Zona Sur Remolachera engloba a Badajoz, que produce 33.600 toneladas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo