Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA Castilla y León: La Junta debe pronunciarse en un momento crítico para el sector agrícola

           

ASAJA Castilla y León: La Junta debe pronunciarse en un momento crítico para el sector agrícola

06/07/2004

5 de julio de 2004. El encuentro de los representantes de las organizaciones agrarias con el presidente autonómico, Juan Vicente Herrera, que se celebrará esta tarde a las 17 horas, se produce en un momento crítico para el campo, que exige que la Junta de Castilla y León asuma sus responsabilidades y se pronuncie en defensa de un sector vital para el sostenimiento de la población rural.

ASAJA reclamará a Herrera que lidere un frente común para lograr que la Organización Común del Mercado del Azúcar no se reforme en los términos que pretende la Comisión Europea, ya que ello supondría un terrible mazazo para un cultivo del que viven cerca de 15.000 familias agriculturas, cifra a la que habría que sumar otras muchas que trabajan en sectores vinculados, como el industrial o el de insumos agrícolas.

También de extrema urgencia es que España decida qué modelo de aplicación de la reforma de la PAC prefiere, y en una región netamente agraria como ésta resulta imprescindible que la Junta defienda la mejor alternativa para sus agricultores. El desacoplamiento total de las ayudas es, para ASAJA, el sistema más favorable para los profesionales, ya que podrían determinar sus producciones atendiendo a las reglas del mercado, y no a la obligación, tantas veces insensata y estéril, de producir por producir.

Igualmente, ASAJA reclamará una posición beligerante de la Comunidad Autónoma en el tema del desarrollo del Plan Hidrológico Nacional y del Plan Nacional de Regadíos. Conseguir unas infraestructuras adecuadas para sostener un regadío moderno y competitivo debe de ser una prioridad absoluta en una región tan castigada por el éxodo rural, ya que la agricultura de regadío es un sostén seguro de la población. Por otra parte, la OPA –y tal como hiciera en la reciente reunión con Helena Caballero– defenderá que las competencias de la Confederación Hidrográfica del Duero, como sistema más eficaz de gestionar este recurso.

Además, el presidente de ASAJA de Castilla y León, Donaciano Dujo, pedirá la intermediación de la Junta con el Gobierno central para dar soluciones a temas pendientes, como la aprobación de una serie de medidas vinculadas con el Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social, por el que nuestra OPA sigue apostando. La mayoría de los 45.152 agricultores y ganaderos incluidos en este régimen están en estos momentos en una situación “alegal” injustificada, por no haberse adecuado a tiempo la legislación.

Por último, ASAJA recordará a Juan Vicente Herrera su promesa de que la Junta propiciaría cada año la incorporación de 1.000 jóvenes al campo, “algo que más que una promesa, debería de ser una necesidad, si de verdad tienen sentido todas las comisiones, estudios y discursos que se están dedicando al tema de la despoblación”, subraya ASAJA. En este sentido, el presidente de la organización pedirá a Herrera información sobre los compromisos y las iniciativas vinculadas directamente con el medio rural que presentó en el reciente Debate sobre el Estado de la Autonomía.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo