• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Efecto de la dieta ad libitum en cerdas en gestantes

           

Efecto de la dieta ad libitum en cerdas en gestantes

14/07/2004

A las cerdas gestantes que son alojadas en grupo, ¿qué resulta más recomendables, una alimentación ad libitum o una alimentación restringida?. Para dar respuesta a esta pregunta, el Comité Porcino de Dinamarca financió un estudio en el que se compara el efecto de los dos tipos de alimentación.

A las cerdas que se les dio una alimentación ad libitum se les proporcionó una dieta con un 30% de pulpa de remolacha durante las cuatro primeras semanas y las tres últimas del período de gestación. En el período intermedio se les dio una dieta que contenía un 50% de pulpa de remolacha.

A las cerdas alimentadas con una dieta restringida, se las alimentó una vez al día, con unas cantidades ajustadas a las condiciones corporales de los animales.

El resultado del ensayo puso de manifiesto que las cerdas con alimentación ad libitum tenían 0,3 lechones menos en total por camada que las que tenían una alimentación restringida. No hubo diferencias significativas en cuanto al número total de lechones nacidos por camada y al peso de la camada en el nacimiento.

Las cerdas alimentadas ad libitum ganaron una media de peso durante la gestación entre 71 y 81 kg, lo que supuso entre 11 y 19 kg más peso que el que ganaron las cerdas con alimentación restringida. También se observó que las cerdas con alimentación ad libitum tenían menos mordiscos que las otras. Los mordiscos son prueba del nivel de agresividad entre las reproductoras.

El Comité Porcino de Dinamarca considera, a la luz de los resultados de este estudio, que la alimentación ad libitum en las cerdas alojadas en grupo no es recomendable debido al riesgo de que se reduzca la camada y a los mayores costes de producción que supone el mayor consumo de pienso de esta estrategia. Esta recomendación se hace a pesar de reconocer que la alimentación ad libitum tiene un efecto positivo en el comportamiento de las cerdas y a que resulta más barato establecer sistemas de alimentación ad libitum.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025
  • Cerdos editados genéticamente logran resistencia total a la peste porcina clásica 27/10/2025
  • Las explotaciones de cerdos con rabos intactos podrán tener mayor densidad 27/10/2025
  • Galicia, la gran triunfadora de los Premios Porc d’Or 2025 27/10/2025
  • ¿De cuánto es la ayuda que recibirán los ganaderos daneses por lo cortar las colas a los lechones? 24/10/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Alimentos de España a la Promoción por llevar al cine la voz de los jóvenes del campo 24/10/2025
  • Castilla y León reconoce a Cascajares como referente de la industria agroalimentaria española 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo