Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / El Consejo Regulador del Vino de Jerez obtiene el certificado internacional de calidad ISO 9001/2000

           

El Consejo Regulador del Vino de Jerez obtiene el certificado internacional de calidad ISO 9001/2000

19/07/2004

12 de julio de 2004. El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Jerez-Xérès-Sherry, Manzanilla-Sanlúcar y Vinagre de Jerez ha obtenido el certificado de calidad ISO 9001:2000, de acuerdo con una norma internacional de acreditado reconocimiento y prestigio en todo el mundo. La empresa certificadora SGS, líder mundial en su sector, ha sido la encargada de llevar a cabo la auditoría y la certificación del Consejo Regulador.

El Consejo que preside Jorge Pascual, el más antiguo de España, logra así un verdadero hito al convertirse en la segunda Denominación de Origen vitivinícola de España en obtener una certificación de calidad, después de La Mancha, y la primera en Andalucía. Se ha logrado además en un tiempo récord, llevando a cabo el proceso de implantación en tan sólo siete meses, con la asesoría de la prestigiosa empresa IMP Consultores, que goza de una sólida implantación en el Marco de Jerez.

El Consejo Regulador ha certificado todos y cada uno de sus sistemas de trabajo. El alcance del certificado es integral, y abarca por tanto Promoción, Registros, Control y Certificación y la Defensa de las Denominaciones de Origen. La certificación avala el esfuerzo del Consejo por ofrecer un servicio de calidad óptimo y eficaz al Marco de Jerez, modernizando los sistemas de trabajo y adaptándolos a las nuevas necesidades y demandas. Es además el inicio de un proceso de mejora continua en todos los procesos de prestación de servicios del Consejo Regulador, que verá revisada su calidad con nuevas auditorías periódicas.

El Consejo se ha marcado el reto de que la totalidad del sector de los Vinos de Jerez y la Manzanilla esté respaldado por el marchamo de normas internacionales de calidad, para que todo el proceso, desde la uva hasta la botella, esté plenamente certificado. En la actualidad un 95% del volumen de Jerez y Manzanilla que se comercializa corresponde a bodegas que cuentan con certificados de calidad. Por su parte, el Consejo ha impulsado el proceso de certificación también en el sector productor, en concreto en las cooperativas vitivinícolas del Marco de Jerez, de las cuales dos han iniciado ya los trámites para la implantación de sendos certificados y se espera que el resto sigan el camino a corto o medio plazo. En cuanto a los viticultores independientes, un 45% de las hectáreas de viñedo se rigen ya de acuerdo a los estándares de calidad de la Producción Integrada, un modelo agrario que aumenta el respeto al medio ambiente. Cabe destacar que el Consejo Regulador de la Denominación Específica Brandy de Jerez también ha iniciado el proceso conducente a la certificación de calidad.

CAMBIO ESENCIAL EN LOS SISTEMAS DE CONTROL

La universalización de los sistemas de calidad acreditados por normas internacionales en el sector de los Vinos de Jerez, con el Consejo Regulador a la cabeza, va a traer consigo un cambio esencial en la filosofía y los sistemas de control. De esta forma, “la calidad va a ser responsabilidad de quien la produce y no de quien la controla”, según ha destacado el presidente del Consejo, Jorge Pascual. El Consejo va a trascender su tradicional labor fiscalizadora y se va a convertir en un auditor de los sistemas de calidad de los distintos operadores. De esta forma, las labores de inspección y control por parte de la institución se van a agilizar y optimizar notablemente a través de este nuevo y moderno procedimiento, lo cual va a redundar en beneficio de las Denominaciones de Origen.

Los Vinos de Jerez, los caldos españoles más internacionales, van a hablar un mismo lenguaje de reconocimiento igualmente internacional, el de las normas de calidad. La calidad de los productos amparados por las Denominaciones de Origen está fuera de toda duda pero simplemente se hacía necesario ese marchamo diferencial que pone negro sobre blanco, como garantía plena, que las bodegas y productores del Marco de Jerez saben responder a los nuevos retos y demandas de consumidores, proveedores y mercados.

El Consejo Regulador de los Vinos de Jerez está convencido de que el sector vitivínicola de Jerez, con una tradición y un acervo de varios siglos, es también capaz de asumir los nuevos retos y colocarse a la vanguardia una vez más. Con unas ventas en torno a los 90 millones de botellas al año, un centenar de bodegas, 3.000 viticultores y 10.000 hectáreas de producción, “este sector de gran peso social y económico en Jerez y Andalucía está llamado a seguir diciendo mucho en el panorama mundial del vino y el sector agroalimentario en general”, según Pascual.

Esta certificación es el estandarte de la política de calidad impulsada por la actual dirección del Consejo, que se resume en el objetivo de “ser una institución al servicio del Marco de Jerez, abierta a todos, transparente en la información y en las cifras, moderna y adaptada a los tiempos, ofreciendo un servicio de calidad a un coste adecuado, con personal motivado y preparado, embajadora y pionera en nuevos mercados y nuevas demandas para dar entrada a las Marcas y salvaguardia del activo que son nuestras Denominaciones de Origen, su prestigio, su imagen y su valor”.

El próximo mes de septiembre se celebrará el acto protocolario de entrega de la certificación de calidad al presidente del Consejo Regulador, Jorge Pascual, por parte de los responsables de SGS, en una jornada en la que también se celebrarán unas jornadas para explicar al sector la importancia de la adopción generalizada de sistemas acreditados de calidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025
  • Castilla y León abre la convocatoria de ayudas para promocionar el vino en terceros países 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo