Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) están estudiando la genética de la producción de la proteína miostatina en el vacuno, la cual tiene una gran incidencia en la cuanto a la producción y calidad de la carne.
La miostatina limita el crecimiento de la masa muscular en los mamíferos. El gen que es responsable de su biosíntesis fue descubierto en 1997. Cuando este gen se altera o se bloquea su actividad, se aumenta la cantidad de músculo y se reduce la cantidad de grasa de la carne, siendo ésta más tierna. Substancias que bloquean la miostatina se utilizan por parte de los culturistas para aumentar su musculación y tienen también su aplicación para tratar distrofias musculares.
Cuando un ternero tiene genes mutantes de ambos padres que no producen miostatina, nacen con una condición denominada doble-musculación, siendo más grandes de lo normal requiriendo ayuda en el parto y en ocasiones cesárea. Estos terneros tienen a menudo la fertilidad reducida y menos resistencia al estrés.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.