La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, lamenta las contradicciones que manifiesta el Ministerio de Agricultura en el sector ganadero tras la aprobación de la Reforma de la PAC.
UAGA-COAG denuncia que el MAPA pretende cerrar otro año más el acceso a los derechos de Reserva Nacional para vaca nodriza, después de tres años estancados, y ovino-caprino con la misma justificación, según recoge el proyecto de Orden Ministerial, del pasado año. El MAPA señala como causa principal la entrada en vigor del pago único por explotación en 2006. Sin embargo, UAGA-COAG califica de errónea la decisión del Ministerio de cerrar la Reserva Nacional cuando todavía están por definir las modalidades de desacoplamiento que se aplicarán en la PAC.
Por último, UAGA-COAG señala que estas medidas adoptadas por el MAPA dificultan, por una parte, la incorporación de los jóvenes al sector ya que estos necesitan derechos para tener una explotación viable y, por otra, la continuidad de los ganaderos que quieren seguir produciendo.
En Aragón, hay más de 6.000 explotaciones de ovino-caprino, lo que supone una cabaña de más de 2.500.000 cabezas. En cuanto a la vaca nodriza, hay más de mil ganaderos, ubicados principalmente en el Pirineo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.