26, jul, 04.- El portavoz de Agricultura del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, José Cruz Pérez Lapazarán, lamentó hoy que “la principal política europea, como es la agraria, lleva camino de convertirse en España en la peor asignatura de este Gobierno, que no quiere saber nada de ella y que deja que poco a poco se deteriore”.
Así se expresó en su balance de los cien días de Gobierno en la política agraria y pesquera, calificando de negativo el resultado del periodo por la falta de iniciativas habidas, el desconocimiento de lo que se va a hacer en estas materias y los fracasos obtenidos en las importantes Reformas aprobadas o en vías de aprobación en la Unión Europea.
“A pesar de la supuesta aproximación de la política exterior del Gobierno de Rodríguez Zapatero hacia Francia y Alemania –explicó-, estos países han votado en contra de nuestro país en reformas tan importantes como las del aceite de oliva, algodón, tabaco y azúcar. Y todo apunta a que continuemos obteniendo fracasos en otras reformas como el arroz o las pesqueras, con modificaciones tan importantes que ponen en serio peligro su futuro”.
Pérez Lapazarán insistió en que nuestro país cada vez esta más aislado en Europa en materia agraria y el Ejecutivo no es capaz de buscar apoyos que puedan sacar delante, de forma beneficiosa para España, las Reformas que aseguren la actividad productiva en las diferentes Comunidades.
Además, el portavoz de Agricultura del GPP señaló que en este periodo de cien días: no se ha sabido como se va a concretar la aplicación de la Reforma de la PAC; cuantos fondos adicionales obtendrá la OCM del olivar; qué se va a hacer en Desarrollo Rural; cuales son las prioridades en materia alimentaria; de qué manera se va a acometer la clarificación y mejora del comercio de alimentos que pueda beneficiar a la industria española; ni qué medidas concretas se van a tomar para asegurar el futuro de la flota pesquera española.
“Es lamentable también, el silencio absoluto que se ha producido en materia de aguas en el Ministerio de Agricultura, sin dejarse oír en temas tan importantes para el Levante como el trasvase, o en temas tan importantes como son los relativos a la política hidráulica”, agregó.
Para finalizar, Pérez Lapazarán aseguró que todo lo descrito lleva a la conclusión de que “no hay modelo de política agraria y pesquera y que la rutina y la inercia imperan en unas políticas que necesitan continuidad y garantías de futuro para el sector agrario y pesquero español”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.