Charles J. Arntzen de la Universidad de Arizona ha recibido el premio de la Asociación norteamericana de Biología Vegetal (ASPB) por sus trabajos sobre producción de vacunas en plantas transgénicas. Durante la última década, Arntzen y su equipo ha obtenido diversas plantas transformadas genéticamente con genes de patógenos humanos que podrán servir como vacunas contra estas enfermedades.
Las vacunas producidas en plantas tienen la ventaja de unos costes de producción muy bajos, administración oral y no requerir agujas ni refrigeración, lo que las hace especialmente apropiadas para los países en desarrollo, donde el coste y la infraestructura son a menudo un problema grave.
Los trabajos de Arntzen están centrados en tomates que combaten el cólera, la hepatitis B y el virus Norwalk, una de las principales causas de diarrea gastrointestinal en países en desarrollo, que causa millones de muertos cada año.
Uno de los problemas que hay que resolver con las plantas OMG productoras de vacunas es la uniformidad de las dosis y una estrategia para que no se mezclen los productos terapéuticos con los alimentos comunes
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.