Las actuales estimaciones del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) muestran que el precio medio de la leche en 2004 es entre 29,50 a 30,35 €/100 kg (49 a 50,5 ptas/kg). Estas cifras suponen un 30% de incremento en relación con la media de 2003, según un informe elaborado por la European Dairy Farmers.
Una de las razones de este aumento de precio se debe a una reducción en la producción de leche. Uno de los factores que han contribuido a este descenso ha sido la menor disponibilidad de la hormona BST, debido a un problema que tuvo Monsanto, que es la empresa que la comercializa, con su planta elaboradora en Suiza. Otros condicionantes han sido el elevado precio de los concentrados durante el pasado invierno, así como la irregular calidad del forraje.
También han aumentado los precios de las novillas de reposición, debido a la menor oferta de éstas y a los elevados precios de la leche. Hacia finales de 2004 se espera que el número de vacas lecheras se reduzca en un 1%, en relación con el año anterior. No obstante, la producción se podría incrementar en 2005 si vuelven las condiciones normales.
De aquí al resto del año, se espera que el mercado lácteo en EEUU se mantenga bastante estable hasta finales de año. Los stocks de queso han descendido en relación con el año anterior entre un 6 a un 9%, según las variedades. Este boom comercial del queso ha ido acompañado de un descenso de los stocks gubernamentales de leche en polvo.
El precio medio de los quesos en EEUU, de acuerdo con los datos de junio, son del orden de 340 €/100 kg. Al parecer, estos elevados precios han provocado ciertas reticencias a acumular stocks extra de queso. El precio del queso cheddar ha estado por debajo de los 290 €/100 kg.
El Índice de Precios al Consumo de productos lácteos ha aumentado en un 6,8% en mayo. Este índice es un 12% mas alto que hace un año. Los precios de los productos lácteos en la distribución se han incrementado entre un 6 a un 10% en relación con el año anterior.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.