Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / COAG: El Ministerio de Trabajo comparte el planteamiento de COAG de que se mantengan condiciones especiales en la Seguridad Social para los agricultores y ganaderos

           

COAG: El Ministerio de Trabajo comparte el planteamiento de COAG de que se mantengan condiciones especiales en la Seguridad Social para los agricultores y ganaderos

01/09/2004

Madrid, 25 de agosto´04. La Ejecutiva de COAG, encabezada por su secretario general, Miguel López, ha mantenido esta mañana un encuentro con el Secretario de Estado para la Seguridad Social, Octavio Granados, para abordar la trascendental reforma del REASS (Régimen Especial Agrario de Seguridad Social).

El Ministerio de Trabajo coincide con COAG en la necesidad de mantener condiciones especiales en la Seguridad Social para los agricultores y ganaderos, dadas las especificidades que presenta este sector. COAG valora la buena predisposición del Ministerio de trabajo, que ha anunciado la constitución de una Comisión de Debate para el mes de septiembre, en la que participarán las organizaciones agrarias, los sindicatos obreros y la propia Administración.

COAG ha trasladado al Secretario de Estado un documento que contiene las propuestas de la Organización para este régimen específico, entre las que se incluyen:

• Que se determine el campo de aplicación del nuevo régimen especial para la agricultura, estableciendo determinados criterios agronómicos o parámetros de renta, como tiene previsto la Ley de Modernización de las Explotaciones Agrarias de 1995.

• Que se contemplen determinadas especificidades, como por ejemplo: sustituir la base de cotización tradicional del REASS por la base de cotización mínima del RETA, pero aplicando tipos de gravamen por debajo del 18,75 % actual del REASS, con el fin de que los agricultores puedan cotizar moderadamente al alza conforme a su nivel de rentas, a cambio de una mejora importante en las prestaciones sociales, que en la actualidad son totalmente insuficientes.

• Que se incentive la incorporación de jóvenes menores de 35 años, así como de la mujer a la actividad agraria, reduciendo los tipos de cotización al régimen agrario de la Seguridad Social.

Por otra parte, y respecto a los trabajadores por cuenta ajena, COAG ha trasladado al Secretario de Estado que, si bien COAG reconoce que ha de existir una equiparación de las prestaciones de estos trabajadores con las del resto de trabajadores, en ningún caso puede significar un incremento en las cotizaciones de los agricultores y ganaderos, puesto que significaría un sobrecoste laboral totalmente insoportable dada la situación de crisis estructural y caída de rentas del sector agrario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo