Sevilla, 31 de agosto de 2004. El sector lácteo andaluz de COAG denuncia la actual situación que padece debido a la crisis de precios de los últimos años que ha provocado el cierre de 125 explotaciones el pasado año en Andalucía. En el ámbito nacional han sido 4.075 las explotaciones que han desaparecido en el 2003, fundamentalmente en Galicia. Es decir, en el pasado ejercicio desapareció en Andalucía casi el 10% de las explotaciones ganaderas existentes.
Esta crisis es debida, sobre todo, a que los precios han ido bajando y los ganaderos venden la leche entre los 0,04 y los 0,06 euros – entre las 7 y las 10 pesetas- más barata que hace dos años. Además del lógico incremento de los costes de producción, desde el verano de 2.003 se ha producido un espectacular aumento del coste de materias primas utilizadas en la alimentación animal debido a las adversas condiciones meteorológicas en Europa, y al aumento de exigencias en materia de cumplimiento de nueva legislación con respecto a cuotas, trazabilidad, calidad y seguridad alimentaria.
A todo ello, se une el anuncio de la industria láctea española de nuevas bajadas del precio de la leche durante esta primavera, poniendo como una de las excusas el aumento de ingresos que para los ganaderos supondrá el cobro de la prima láctea y lo pagos adicionales.
Ante esta situación, el sector lácteo andaluz de COAG ha exigido un precio mínimo de la leche que garantice la supervivencia de las explotaciones, y que no debe ser menor a los 0,33 euros; la puesta en marcha de exhaustivos controles de calidad de la leche; la aplicación estricta de la legalidad de las cuotas y búsqueda de soluciones para aquellas explotaciones que no cuentan con un porcentaje de cuota necesario para su viabilidad, y evitar la manipulación de los precios por parte de las superficies comerciales, el control de los desorbitados márgenes comerciales de la gran distribución y la lucha contra el fraude de la leche negra.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.