Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Aumenta el número de cerdos en Francia cebados en pensión

           

Aumenta el número de cerdos en Francia cebados en pensión

08/09/2004

Cada vez son más los ganaderos franceses que están recurriendo al sistema que, en francés, llaman cebo en pensión. El sistema consiste en que los ganaderos subcontratan a otros ganaderos, que disponen de sitio en sus explotaciones, para que ceben a sus cerdos. En 1998 fue el primer año en que los censos oficiales franceses empezaron a recoger cifras sobre esta modalidad de producción. En aquel año, un 10% de la cabaña se cebaba bajo este sistema, mientras que en 2003, la cifra ha aumentado a un 14%.

Mayoritariamente, los que recurren a subcontratar el cebo suelen ser ganaderos. Los mataderos y fabricantes de piensos, muy habituados a realizar el sistema de integración tradicional, no se han sentido apenas atraídos por esta modalidad. Tan solo 100.000 animales cebados en pensión pertenecen a este tipo de empresas.

El perfil del ganaderos que recurren a la subcontrata es el de ganaderos grandes. Según los datos de 2003, el 60% de los ganaderos que subcontrataron tenían ya, al menos, 2.000 cerdos de cebo en su propia explotación. Los motivos que suelen llevar al ganadero para optar por la subcontratación es la falta de tierras agrícolas en las que esparcir los purines y la falta de espacio dentro de las propias naves.

De acuerdo con los datos que dispone el Ministerio de Agricultura francés, en 2003 1.700 explotaciones recurrieron a subcontratar el cebo. Estos ganaderos cebaron en su propia explotación 1,7 millones de cerdos y dejaron en pensión a otros 1,2 millones de cerdos.

Unas 3.100 explotaciones fueron subcontratadas para cebar cerdos. Como media, cada una cebó unos 420 cerdos. Prácticamente, en estas explotaciones subcontratadas la totalidad de los cerdos estaban en pensión.

Los otros ganaderos, que no participan en esta modalidad de producción, ni como contratadores ni como subcontratados, ascienden a 10.700 con 9,48 millones de cerdos, de los 5,2 son de cebo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo