Desde COAG Castilla y León se valoran de forma positiva los cambios que durante el pasado Consejo de Ministros del 3 de septiembre se anunciaron, tras analizar el informe presentado desde el Ministerio de Agricultura, dentro de la Ley de Arrendamientos Rústicos, normativa modificada por el anterior ejecutivo y que suponía un duro golpe a los Agricultores y Ganaderos a Título Principal.
La modificación propuesta por el Ministerio de Agricultura satisface una de las quejas presentada desde COAG a la citada normativa en el sentido de que era muy negativa la reducción de la duración del contrato de arrendamientos rústicos de 5 a 3 años. Por un lado, hay que recordar que una serie importante de líneas de ayudas públicas (primeras instalaciones, planes de mejora, medidas agroambientales, indemnizaciones compensatorias…) requieren de los perceptores compromisos de mantener la explotación objeto de apoyo durante cinco años; mientras que, por otro, muchos arrendatarios tienen que efectuar determinadas inversiones que necesitan de un periodo prolongado para que se puedan amortizar, por lo que se necesita una mayor estabilidad en el tiempo que los 3 años establecidos anteriormente.
Además, desde COAG se considera positivo que el Gobierno de Rodríguez Zapatero recupere el derecho preferente del arrendatario (tanteo y retracto) a la propiedad de la tierra. Sin embargo, todavía queda por solventar unas de las demandas de esta Organización pues se considera lamentable que en el anterior desarrollo normativo de esta ley se eliminase la necesidad de ejercer la actividad agrícola o ganadera como principal por parte de los arrendatarios, pues de esta forma se favorece de forma clara que personas y entidades ajenas al sector puedan acceder a un número importantes de tierras, provocando la acumulación de tierras en pocas manos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.