Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / UPA acusa a la Organización Mundial de Comercio de dar un nuevo golpe al sector agrario europeo

           

UPA acusa a la Organización Mundial de Comercio de dar un nuevo golpe al sector agrario europeo

10/09/2004

9.sep.2004. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) considera que la Unión Europea debe realizar todas las gestiones oportunas para cambiar el sentido de dicho informe, presentando inmediatamente un recurso contra dicha resolución.

Si finalmente la Unión Europea es obligada a limitar sus exportaciones, esto provocaría que los grandes exportadores mundiales como Brasil, Tailandia o Australia tendrían el camino libre para copar aún más el mercado mundial y manejar a su antojo el nivel de precios.

El sector remolachero-azucarero de la Unión Europea se encuentra inmerso en un proceso de reforma, que puede suponer el final de la producción de remolacha azucarera en una gran parte de Estados Miembros entre los que se sitúa España.

En nuestro país más de 20.000 agricultores dependen directamente del cultivo, generándose de manera directa e indirecta más de 30.000 puestos de trabajo, los cuales no se encuentran en disposición de soportar los continuos ataques que día tras día sufre un sector que se ha autorregulado desde la creación de la Ocm de azúcar en el año 1968.

Las limitaciones en la producción comunitaria supondrán la desaparición del cultivo de que dependen un gran número de familias, permitiendo que países como Brasil inunden el mercado comunitario gracias a los ridículos jornales y nulas prestaciones de las que disfrutan los trabajadores brasileños y enriqueciendo a las grandes multinacionales que allí operan.

Desde UPA no se entiende como determinadas ONGs se felicitan por el informe cuando el resultado perjudica claramente, además de a un gran número de pequeños y medianos agricultores europeos, a los países de África, el Caribe y Pacífico (ACP), y a los Países Menos Avanzados (PMA), que en repetidas ocasiones han mostrado su defensa del régimen europeo del azúcar como único mecanismo para poder obtener beneficios de los acuerdos preferenciales que la Unión Europea mantiene con cada uno de ellos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo