El gobierno canadiense ha anunciado nuevas medidas para ayudar al sector del vacuno. Desde la aparición del caso de EEB en Canadá, en mayo del pasado año y el consiguiente cierre de las fronteras con EEUU, la industria canadiense de la carne de vacuno ha puesto de manifiesto que uno de sus puntos débiles es su capacidad de sacrificio. Esta no es acorde ni con su producción ni con su demanda de carne. Se producen más animales de los que se pueden sacrificar, dado que en este sentido es muy dependiente de los sacrificios que tradicionalmente se realizaban en EEUU.
La administración canadiense ha informado que para aumentar la capacidad de sacrificio, se concederán créditos en condiciones favorables. También se van a aplicar pagos directos para mejorar la situación de los ganaderos.
Con el fin de apoyar a la industria hasta que la capacidad doméstica de sacrificio se iguale a los niveles de producción, se van a poner en marcha programas de asistencia para las vacas nodrizas y otros rumiantes. También se van a aplicar programas de abandono para los cebaderos, con el fin de poder gestionar el actual exceso de oferta.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.