• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Los porcicultores de EEUU continúan presionado sobre las ayudas ilegales en el sector porcino canadiense

           

Los porcicultores de EEUU continúan presionado sobre las ayudas ilegales en el sector porcino canadiense

20/09/2004

Aunque en el pasado mes de agosto, el Departamento de Comercio de EEUU emitió una decisión preliminar indicando que no había que imponer aranceles ad valorem a las importaciones canadienses de cerdos, la sectorial porcina de EEUU sigue mantenido la posición de que el sector canadiense está siendo subvencionado de forma ilegal. Dicha organización continúa realizando presiones para que se intensifique la investigación. En su opinión, los ganaderos de Canadá se han estado beneficiando de una ayuda de unos 6 dólares por cerdo.

Para los productores de Canadá se trata simplemente de una maniobra de sus homólogos de EEUU para interrumpir el comercio de cerdos vivos, que consideran que reporta importantes beneficios a EEUU. Cientos de explotaciones de EEUU adquieren lechones de Canadá, que ceban y que luego sacrifican en mataderos de EEUU, para posteriormente exportar su carne. De esta forma, proporcionan un importante valor añadido a la producción.

Está todavía pendiente que el Departamento de Comercio de EEUU emita su decisión preliminar sobre las medidas antidumping. La fecha límite para emitir dicha decisión es el 14 de octubre. Las decisiones finales para los casos de aranceles ad valorem y medidas antidumping se esperan para finales de año. Si el caso se extiende por encima de esta fecha, la Comisión de Comercio Internacional de EEUU tendrá que hacer la determinación final del daño a mitad de febrero de 2005.

Este caso se inició cuando el pasado 5 de marzo, la Asociación Nacional de Productores de Porcino junto con 8 asociaciones estatales y 119 productores individuales interpusieron una denuncia, acusando de dumping a los exportadores canadienses de cerdos vivos. Los denunciantes consideraban que los precios de importación eran inferiores a los precios en el mercado canadiense.

Sospechaban que Canadá podría estar concediendo ayudas ilegales para poder mantener esta situación de dumping. Los ganaderos de EEUU demandan que para contrarrestar esta situación, los aranceles de entrada de los animales deberían elevarse del 5% actual al 20%.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025
  • Cerdos editados genéticamente logran resistencia total a la peste porcina clásica 27/10/2025
  • Las explotaciones de cerdos con rabos intactos podrán tener mayor densidad 27/10/2025
  • Galicia, la gran triunfadora de los Premios Porc d’Or 2025 27/10/2025
  • ¿De cuánto es la ayuda que recibirán los ganaderos daneses por lo cortar las colas a los lechones? 24/10/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Alimentos de España a la Promoción por llevar al cine la voz de los jóvenes del campo 24/10/2025
  • Castilla y León reconoce a Cascajares como referente de la industria agroalimentaria española 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo