Sevilla, 21 de septiembre de 2004.- El presidente de ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra, anunció hoy que esta asociación ha hecho ya todos los esfuerzos posibles por alcanzar un acuerdo que ponga fin a la huelga y permita firmar un Convenio Colectivo para el campo de toda la provincia. Así, en las últimas reuniones que se han mantenido con CC.OO. y UGT, los negociadores de ASAJA-Sevilla han planteado una subida salarial de entre un 4,5 % (para las categorías que parte de salarios más altos) y un 5% (para aquellas categorías que parten de unos salarios más bajos).
Se trata de una oferta más que generosa, que está muy por encima de lo que se está ofreciendo en el resto de España y en las provincias limítrofes (donde las subidas salariales oscilan entre el 3% de Huelva, Almería y Córdoba al 4% de Jaén y Cádiz), máxime si tenemos en cuenta la buena situación de partida del trabajador del campo sevillano, que en los últimos seis años ha experimentado un incremento de poder adquisitivo de un 6%.
El presidente de ASAJA-Sevilla manifestó su estupor y su extrañeza por la falta de respuesta sindical a esta oferta de ASAJA-Sevilla que, según recordó, se hizo hace ya tres días en una sede institucional y ante la presencia de los mediadores de la Administración andaluza.
Tal como indicó Serra “la pelota está ahora en el tejado de los sindicatos, y lo lógico sería que movieran ficha cuanto antes, aceptarán la oferta o hicieran una contraoferta, pero de momento nada de eso ha ocurrido, parece que no les importa seguir perjudicando a los trabajadores del campo con la extensión artificial de un conflicto que, a estas alturas, ya casi nadie comprende”.
En cualquier caso, y mientras se piensan la respuesta, deben retirar los piquetes coactivos, puesto que al día de hoy toda la sociedad sevillana sabe que ellos han convocado una huelga por lo que el mantenimiento de los supuestos piquetes informativos no tiene ya ningún sentido, salvo que pretendan continuar con las coacciones, las amenazas y los golpes hacia quienes, en el ejercicio de su legítimo derecho, se encuentran trabajando en el campo.
Asimismo, Ricardo Serra demandó al delegado de Gobierno en Andalucía que garantice el derecho al trabajo de los trabajadores que no quieren secundar la huelga. Para ello instó a la máxima autoridad andaluza para temas de seguridad y orden público que impida que los piquetes coactivos campen a sus anchas por las fincas de la provincia.
Por su parte, el secretario general de ASAJA-Sevilla, Miguel Afán de Ribera, reiteró que “la propuesta que ASAJA-Sevilla puso sobre la mesa hace ya tres días va mucho más allá de lo razonable. Se trata de una propuesta muy importante para todos los trabajadores del campo de Sevilla, que continuarán ganando poder adquisitivo en los próximos cuatro años”, por lo que Afán de Ribera considera que “se trata de una propuesta perfectamente firmable que permitiría rubricar el convenio y garantizar la paz social desde hoy mismo si los líderes sindicales, especialmente los de CC.OO., tuvieran voluntad negociadora”.
Por último el secretario general de ASAJA-Sevilla criticó la mala fe de los negociadores sindicales, que están engañando a los trabajadores, a quienes ocultan las ofertas más que razonables que desde ASAJA-Sevilla les hemos hecho.
A juicio de Miguel Afán de Ribera “los negociadores sindicales, y especialmente los de CC.OO., encabezados por el señor Fernández Serra, obcecado en la consecución de otros fines de carácter interno, están perdiendo los papeles y van hacía un ridículo cada vez más grande”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.