Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / FEPLAC: ¿A donde van esos lodos o residuos?

           

FEPLAC: ¿A donde van esos lodos o residuos?

22/09/2004

Por que según llamadas a esta Federación, estos lodos se están a trasladar a varias fincas de ganaderos de la zona, y la pregunta es ¿si contaminan en una finca, no contaminan en otra?, además nos surge otra duda, ¿han sido informados estos ganaderos de la composición de estos lodos?, por que claro está , aquí y desde la administración todo el mundo afirma que no pasa nada, que todo esta bajo control, pero ya se sabe, “gato escaldado del agua fría huye”, y los antecedentes así lo corroboran.

“Nos agradaría que desde Medio Ambiente, se abriese una investigación seria y a fondo para saber la procedencia de estos lodos –afirma Manuel Bouzas, Secretario General de FEPLAC en Galicia-, así como que los analicen y hagan públicos los resultados de estas analíticas, por que no vaya a ser que quitemos unos lodos de las aguas, los vertamos sobre la tierra, contaminándola, y luego ya se sabe, con las lluvias, vuelven a los ríos, y por que no decirlo, existen manantiales subterraneos que abastecen de agua potable a muchos vecinos de la zona, y pueden estar contaminándose”.

“Del mismo modo –continua Bouzas-, resultaría conveniente que desde la Consellería de Medio Ambiente se informe de si tiene conocimiento de similares vertidos en algún otro lugar de nuestra geografía, por que los rumores, y a veces afirmaciones rotundas de ciudadanos gallegos, señalan que hay montones de lodos en otros puntos, y de ser cierto, ¿Qué es lo que hace y va a hacer esta Consellería?, ¿ que medidas va a adoptar al respecto?, no vaya a ser que por “limpiar” una empresa, vayamos a manchar toda la sociedad”.

Y por último, se nos plantea una duda razonable, ¿son conocedores los ganaderos que acogen estos lodos en sus explotaciones, del resultado analítico, si es que se han analizado?, ¿les han entregado copia de los mismos? ¡no vaya a ser que la situación nos coja mas perdidos que un pulpo en un garaje…!

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025
  • Denuncian una brecha de hasta 1,5 cts/l en el precio de la leche gallega respecto a otras CCAA 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo