La Junta Directiva de ASAJA-Almería se reunió ayer para acordar acciones reivindicativas con la finalidad de solucionar la situación tan desfavorable que están soportando los agricultores. El día 14 del próximo mes ha sido el día que la Junta Directiva ha fijado para llevar a cabo estas reivindicaciones en la provincia.
Los temas que, principalmente, han llevado a la Junta de la patronal agraria a desarrollar este tipo de actos han sido, la reciente reforma de la Ley de Extranjería, la incesante subida de costes en el sector agrícola y la pérdida de renta que están sufriendo los agricultores. La respuesta de los agricultores ante estos temas ha sido de un rechazo total, ya que se han mostrado por un lado cabreados ante la reforma de la Ley de Extranjería y, por otro, muy preocupados ante la subida de costes y la bajada de precios, porque son siempre el sector que resulta más afectado.
Con respecto a la reforma propuesta por el Gobierno de la actual Ley de Extranjería, que ASAJA ya ha tachado de inaceptable y provocará un conflicto importante entre agricultor e inmigrante, los agricultores piensan que se les está tratando como a verdaderos delincuentes, cuando lo único que están demandando es mano de obra para recoger sus cosechas. Los agricultores han trasladado sus preocupaciones a los órganos de dirección de la patronal agraria, ya que estas medidas no se adaptan a la realidad de Almería.
La subida de costes en el sector, que ha propiciado el incremento del precio del plástico, y la bajada de precios en los productos frescos con la finalidad de controlar el IPC es otro punto conflictivo, que está conduciendo a los profesionales del campo a que vean mermados sus ingresos. Si se produce una bajada de precios de los productos que venden los agricultores y se incrementa el precio de los materiales agrícolas, son los agricultores los que resultan perjudicados en los dos casos. Hasta el momento no se han adoptado medidas para paliar los perjuicios que está causando en la agricultura.
Se está elaborando un documento que recoge los temas que provocan estas reivindicaciones y las peticiones que la patronal plantea a nuestros representantes gubernamentales. Se le entregará al Subdelegado del Gobierno de Almería para que lo traslade a Madrid y sólo con un resultado positivo se paralizarán los actos.
De momento, y hasta que se celebre la próxima Junta Directiva en la primera semana de octubre, se ofrecerá de manera continuada información a los agricultores para que conozcan como se está avanzando en estos temas. En la próxima reunión se concretarán exactamente las acciones reivindicativas que se realizarán desde ASAJA-Almería.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.