Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / UPA muestra su satisfacción por el Plan de Gobernanza del Gobierno de Cantabria que, por primera vez en la historia, atenderá las necesidades reales de los ganaderos

           

UPA muestra su satisfacción por el Plan de Gobernanza del Gobierno de Cantabria que, por primera vez en la historia, atenderá las necesidades reales de los ganaderos

27/09/2004

Para el S.D.G.M. – UPA Cantabria el que por primera vez en la historia el Gobierno de Cantabria ponga en marcha un Plan de Abandono de la Producción Láctea (tal como aparece dentro de las actuaciones en Desarrollo Rural del Plan de Gobernanza) significa atender realmente las necesidades de reestructuración del Sector que, hasta la fecha, venían soportando los propios ganaderos a costa de endeudamientos brutales de los que persisten en la actividad.

La satisfacción del Sindicato Democrático es doble ya que la medida supone atender una reivindicación histórica de nuestra Organización y expresamente una propuesta por escrito presentada al Gobierno y a los Grupos Parlamentarios en noviembre de 2003 (concretamente el “Plan de viabilidad de las explotaciones lecheras” cuyo elemento fundamental eran los Planes de Abandono a precios de mercado y la reasignación de la cuota liberada a precios subvencionados).

Según un estudio de nuestra Organización, desde 1986 hasta la fecha, la reestructuración láctea sufrida ha sido soportada, en un 60% del esfuerzo total, por los ganaderos que quedan, siendo el 40% restante del esfuerzo llevado a cabo por los fondos del Gobierno de Cantabria (3%), U.E. (10%) y Gobierno de España (27%). La implantación del Plan de Abandono debe suponer invertir ésta tendencia procurando la viabilidad del Sector y un nivel de endeudamiento soportable.

Un cambio drástico en las directrices políticas sobre los Gobiernos del pasado en el que han jugado un papel determinante las Consejerías de Economía y Ganadería que supone devolver al Sector Lácteo la fe en el futuro.

Los Programas de Abandono, que se pondrán en marcha en Cantabria, significarán un paso clave en la eliminación de la leche fuera de cuota con medidas políticas y dinero sobre la mesa y no con demagogia, que era lo habitual en Cantabria.

Desde la UPA se trabaja, también, aunque alguna otra Organización esté en contra, presionando al Ministerio de Agricultura para la puesta en marcha de Programas de Abandono de ámbito estatal y que, nos consta, baraja en estos momentos alcanzar la importante cifra del 10% de la cuota nacional en dos años (2005/2006).

Ambas medidas pueden traer tranquilidad a los ganaderos de Cantabria, a los que desde nuestra Organización queremos lanzar hoy un mensaje “será posible ajustarse a la cuota porque , por fin, parece que los Gobiernos están dispuestos a participar en la reestructuración con fondos públicos”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bienestar animal: consulta pública para presentar propuesta a finales de 2026 22/09/2025
  • La CE respalda el uso de fertilizantes RENURE en la Directiva de Nitratos 22/09/2025
  • ¿Qué factores hacen que la lengua azul sea una enfermedad tan compleja de erradicar y de comprender? 18/09/2025
  • Unión de Uniones reclama mantener el apoyo a la vacunación frente a la lengua azul 18/09/2025
  • De la moda al campo: la joven ganadera Blanca Tomás impulsa un proyecto sostenible y turístico en la Vall d’Albaida 17/09/2025
  • El Plan de Gestión del Lobo en Cantabria recibe 164 alegaciones 17/09/2025
  • Unió de Pagesos pide aumentar los baremos de indemnización por daños de fauna protegida en ovino, caprino y vacuno 17/09/2025
  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo