28 de septiembre de 2004.- LA UNIÓ-COAG ha solicitado al Gobierno Central y a la Generalitat Valenciana la realización de campañas de promoción de consumo de cítricos entre los ciudadanos con objeto de prevenir la enfermedad de la gripe durante las campañas de vacunación.
En este sentido ha dirigido escritos a los/las titulares de los Ministerios de Agricultura y Sanidad y Conselleria de Agricultura y Sanidad para que emprendan las acciones necesarias para que se lleven a cabo estas campañas de fomento del consumo de naranjas, mandarinas, limones y pomelos.
LA UNIÓ señala que la campaña oficial de vacunación se inicia el próximo viernes 1 de octubre y que un complemento a la misma puede ser la realización de campañas informativas para incentivar el consumo de cítricos entre la sociedad, especialmente niños y personas mayores, ensalzando los beneficios de esta fruta para combatir la gripe.
Numerosos estudios científicos y médicos apuntan que los cítricos poseen un poder terapéutico natural que actúa en el sistema inmunológico. Además de su papel como protector contra los resfriados, su alta concentración de vitamina C los hace muy efectivos en el caso de infecciones al conseguir reducir la duración de la enfermedad y aliviar asimismo los síntomas. Gran parte de los beneficios que para el organismo presenta el consumo de cítricos se debe a su acción antioxidante que actúa previniendo un buen número de enfermedades del aparato respiratorio.
Joan Brusca, secretario general de LA UNIÓ-COAG, opina que “las Administraciones públicas han de potenciar el consumo de cítricos como medida preventiva y curativa contra el virus de la gripe, al tiempo que con el incremento del consumo de este tipo de fruta se beneficia directamente tanto al consumidor como al agricultor”.
LA UNIÓ informa que la Comisión de Agricultura del Congreso de los Diputados, en su sesión del pasado 26 de noviembre de 2003, acordó aprobar, a instancias del grupo parlamentario socialista y por unanimidad, una proposición no de ley sobre promoción durante las campañas de vacunación contra la gripe del consumo de cítricos como alimento que refuerza el sistema inmunológico contra dicha enfermedad. El texto aprobado indicaba que “el Congreso de los Diputados insta al Gobierno a que las campañas dirigidas a la promoción del consumo de cítricos se fomenten más intensamente en los períodos estacionales donde la incidencia de los procesos gripales es mayor, habida cuenta de los efectos beneficiosos que para la salud aporta el consumo de estos productos por su alto contenido en vitamina C”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.