Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COEXPHAL celebró su Asamblea General Ordinaria analizando los resultados de la campaña 2003-2004

           

COEXPHAL celebró su Asamblea General Ordinaria analizando los resultados de la campaña 2003-2004

04/10/2004

Almería 1 de Octubre de 2004.-La Asociación de Cosecheros Exportadores de Productos Hortofrutícolas de Almería (COEXPHAL) celebró su Asamblea General ordinaria con la participación de sus asociados, para analizar el balance de actividades y resultados de la campaña 2003-2004.

Balance de la campaña 2003-2004:

El Gerente de COEXPHAL, Juan Colomina Figueredo hizo una breve descripción de la campaña 2003-2004 donde para el conjunto de Almería destacó los buenos datos generales. El valor de la producción aumentó en mas de un 10% con relación a la campaña pasada. Los kilos totales producidos se han mantenido prácticamente idénticos a los del ciclo anterior. Esto nos lleva a pensar que los mercados han valorado con un precio medio superior la calidad con la que produce Almería, si bien los volúmenes comercializados se han mantenido

Por productos:

– Tomate: Los datos muestran un aumento de la producción de un 13%, acompañado de descensos de precios de más del 15%. Destaca que en el mes de mayo, casi, se dobló la cosecha comercializada. El valor de la producción de tomate cayó un 7%.

– Pimiento: La producción descendió entorno a un 12% mientras que sus precios han aumentado en más de un 60%. El valor final de la producción ha crecido un 44%. El agricultor ha visto como el precio le ha compensado la reducción de kilos vendidos, y su beneficio casi se ha doblado respecto a la campaña pasada.

– Berenjena: La producción de berenjena también descendió un 3%, mientras que sus precios aumentaron un 29%. El valor de la producción de este producto aumentó un 25%.

– Calabacín: No ha obtenido buenos resultados. A un aumento de la producción de un 19% han correspondido descensos de precios de más del 45%. El valor de su producción descendió en un 60% respecto a la campaña pasada.

– Judía: Los precios de la judía tampoco han compensado el descenso de producción de casi un 40%, por lo que el valor de la comercialización ha caído más del 50%.

– Melón: La producción de melón en los meses de abril y mayo ha descendido un 27%, mientras que los precios han crecido un13%. El valor de la producción, sin embargo, ha caído un 18%.

– Sandía: (abril y mayo), la producción ha aumentado un 26%, los precios han sido parecidos a los de la campaña pasada por lo que el valor de la producción ha crecido un 36%.

Actividades desarrolladas por COEXPHAL.-

Coexphal presta a sus asociados y a los agricultores asociados a sus cooperativas actividades de representación y defensa de sus intereses, así como otros servicios como: Formación, Gestión de Ayudas, Asesoramiento legal, Asesoramiento Fiscal, Comunicación, Informática, Servicio de Calidad y Producción, Gestión Medioambiental, Viajes, Servicio Mancomunado de Riesgos Laborales, Promoción y Marketing, Recursos Humanos, Control de plagas, OTRI (Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación).

Asimismo cuenta con un Centro Innovación y Tecnología en el que el número de muestras analizadas en la campaña 2003-2004 ha ascendido a 17.480, lo que representa un incremento del 21,6% respecto a la campaña anterior.

Coexphal cultiva la calidad.

COEXPHAL ha implantado un sistema de gestión integrado de la calidad en sus oficinas. En noviembre de 2003 certificó un sistema integrado de gestión de calidad y gestión medioambiental ISO 9001:2000 e ISO 14001:1996. Sistema que sigue manteniendo y se va ampliando a los distintos departamentos de la Asociación.

En este apartado de calidad también hay que destacar la implantación por parte de COEXPHAL de un sistema de excelencia en la gestión empresarial.

Coexphal en cifras .

Coexphal ha comercializado 1.261 millones de kilos de productos hortofrutícolas durante la campaña 2003-2004
La comercialización de COEXPHAL se ha incrementado en un 14%, debido a la entrada de nuevos socios. Las exportaciones lo han hecho en un 3%. Las exportaciones suponen el 57% del volumen total comercializado.

En la campaña pasada, han ingresado en COEXPHAL siete nuevos miembros. En la actualidad, la asociación cuenta con 86 cooperativas y empresas asociadas, 14.000 agricultores asociados a sus cooperativas, 7.930 trabajadores en empresas y cooperativas asociadas, 25.300 trabajadores en el campo y 55 en las oficinas de Coexphal. La suma total de hectáreas de los agricultores asociados a las cooperativas y empresas de Coexpal asciende a 13.300 ha.

Junta Directiva de COEXPHAL

Al término de la reunión se procedió a la elección del Presidente, Vicepresidente y los nuevos vocales de la Junta Directiva, quedando constituida de la misma manera que el año anterior.

Presidente: Juan Cantón Mira
Vicepresidente: representante de VICASOL, SCA
Tesorero: representante de CASUR, SCA.
Secretario: representante de SAN ISIDRO, SCA

Vocales:
AGROMURGI, SAT
LAS HORTICHUELAS, SAT
ACRENA, S.A.T
EJIDOLUZ, S.C.A
INDASOL, SAT
EJIDOMAR, SCA
CASI, SCA
INVER, SAT
EJIDOVERDE, SAT
AGRUPAPULPI, S.A.
PRIMAFLOR, SAT

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo