Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Navarra: La última fase de la recolección de fruta ofrece resultados positivos

           

Navarra: La última fase de la recolección de fruta ofrece resultados positivos

04/10/2004

La recolección de la fruta entra en su última fase, con resultados positivos favorecidos por las buenas condiciones climáticas de los últimos días. Sólo faltan por recolectar las variedades más tardías de melocotón, manzana y alguna variedad de pera. Esta es la principal novedad recogida en el informe semanal sobre la situación del campo, elaborado por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, correspondiente a la semana comprendida entre 24 de septiembre y el 1 de octubre.

Desde el punto de vista meteorológico, este periodo se ha caracterizado por una ausencia de lluvias significativas, salvo algunas lloviznas en el área Cantábrica y zonas de montaña, con días soleados y viento de componente norte. Las temperaturas diurnas se han recuperado al final del periodo, mientras que las nocturnas han descendido.

En cuanto a los cultivos hortícolas y de regadío, esta climatología ha sido muy favorable para realizar las tareas de recolección de muchos cultivos de esta época. En concreto, van haciendo su aparición en el mercado las hortalizas de otoño como coliflor, bróculi, acelga, borraja, puerro o espinaca, entre otras. El ritmo de recolección de tomate ha sido alto en este final de mes, pero sin agobios para la industria, que ha tenido una campaña sin problemas de recepción ante la escasez de producto, especialmente en Ribera Baja. Asimismo, entra en plena recolección la campaña de piquillo, con frutos sanos y de buena calidad y precios aceptables.

Cabe destacar el comienzo de la campaña de arroz que, como es tradicional, tendrá una gran variabilidad de rendimientos entre parcelas ante las diferencias de nascencia, época de siembra, variedad, control de hierbas, y parcelas nuevas y antiguas de cultivos. La climatología de los últimos días ha sido beneficiosa para terminar el ciclo con el llenado del grano.

En el campo se ultiman los preparativos para las próximas siembras y continúan los abonados de fondo y la aplicación de herbicidas. Está ralentizada la siembra de colza y habas caballares por la sequedad de los terrenos muy secos.

En cuanto a las recolecciones, la patata para siembra de zonas de Pirineos se está llevando a cabo a buen ritmo, mientras que en girasol la recolección está viéndose dificultada por los problemas que presenta el cultivo en algunas zonas, como es el caso de la Cuenca de Pamplona, para culminar su maduración. El maíz forrajero ultima su rápida e intensa recolección en áreas de Ultzama, Odieta, Imotz y Sakana, con resultados desiguales, aunque en general bastante satisfactorios.

Pamplona, 1 de octubre de 2004

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo