Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La agricultura europea aúna sus fuerzas: la CEA fusiona con el COPA y la COGECA

           

La agricultura europea aúna sus fuerzas: la CEA fusiona con el COPA y la COGECA

05/10/2004

Bruselas, 4 octubre de 2004. La Asamblea general de la Confederación europea de la agricultura (CEA) reunida bajo la presidencia de Sir Ben GILL ha acordado este 4 de octubre de 2004 integrar las actividades de la CEA en las del Comité de Organizaciones profesionales agrarias de la UE (COPA) y de la Confederación general de las Cooperativas agrarias de la Unión europea (COGECA).

Esta integración, según declaraciones de Sir Ben GILL va a permitir crear una verdadera «Casa europea de la agricultura» que reagrupará al conjunto de la agricultura europea y de sus cooperativas en torno al COPA y a la COGECA.»Se trata del desenlace de un largo proceso de ampliaciones sucesivas de la Unión europea y particularmente de ésta última, intervenida el 1° de mayo pasado, que han hecho que este proceso resulte ineludible», ha recalcado el Presidente de la CEA.

Los Presidentes de la CEA, del COPA y de la COGECA han invitado a los miembros de la CEA, y particularmente a las organizaciones agrarias de Islandia, Noruega, Suiza y Turquía a adherir como organizaciones colaboradoras al COPA y a la COGECA, de manera que constituyan así todos juntos la gran familia de la agricultura europea y de sus cooperativas.

La adhesión de los miembros de la CEA como organizaciones colaboradoras va a permitir reforzar la acción y la influencia del COPA y de la COGECA para la defensa y la promoción de los intereses de millones y millones de agricultores europeos y de sus cooperativas, así como para el desarrollo de nuestro modelo europeo de agricultura.

La Confederación europea de la agricultura – CEA – se fundó después de la segunda guerra mundial, en octubre de 1948 en Brougg (Suiza). Desde entonces ha sido el punto de encuentro de hasta 300 organizaciones miembro procedentes de todo el territorio europeo.

Su misión ha consistido en favorecer los contactos y los intercambios entre organizaciones agrarias de toda Europa, función que le ha sido posible llevar a cabo gracias a la diversidad de sus miembros. Efectivamente, éstos han sido tanto organizaciones de ámbito nacional como local, estructuras profesionales, cooperativas o mutuas, intereses sectoriales (ganadería, bosques, seguros, etc.) o generales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo